AYURVEDA

La capacidad del hombre para la autocuración es el concepto básico de la Ayurveda, dicha ciencia enseña que cada individuo tiene la capacidad para curarse a sí mismo, mediante el cambio de sus hábitos de vida y una alimentación balanceada. La primavera es el momento perfecto para realizar una depuración de nuestro cuerpo y desintoxicar nuestro organismo.

La alimentación en la Ayurveda, es fundamental, ya que muchas de las enfermedades se deben en gran medida a malos hábitos y a la acumulación de toxinas en el cuerpo. Si nos alimentamos de manera sana – con productos libres de químicos, alimentos frescos, como frutas, verduras, legumbres, cereales  y frutos secos – estaremos dando a nuestro organismo los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento. Por el contrario, si lo recargamos de exceso de grasa, frituras, alimentos picantes, enlatados y ácidos, estaremos sobrecargando nuestro hígado e intestinos que, a la larga, derivará en problemas de salud.

La invitación entonces es a reflexionar cómo estamos viviendo nuestra vida, qué estamos haciendo por tener una mejor calidad de vida, cómo nos estamos alimentando, cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con nuestro entorno. Preguntas que debemos hacernos si queremos modificar nuestros hábitos y tener una vida saludable, en paz y en armonía.

Comenzar el día tomando un vaso de agua tibia con una pizca de limón contribuirá a limpiar nuestro organismo. Practicar una meditación sencilla o simplemente respirar profundo mínimo unas tres veces, nos ayudará a iniciar nuestra rutina diaria concentrado y en equilibrio y tomar un buen desayuno nos dará  la energía necesaria para partir lleno de ánimo y alegría.

Tomar infusiones de hierba también se pueden realizar en la jornada laboral  y estaremos desintoxicando nuestro organismo progresivamente. Y si organizamos correctamente nuestro tiempo, podemos  destinar unas tres horas a la semana para hacer ejercicios. Todo depende de las ganas que tengamos de vivir una vida sana, teniendo consciencia que, si estamos bien, podemos funcionar de manera óptima en todas las áreas de nuestra vida y asegurarnos una mejor calidad de vida progresivamente.

Indicaciones para una mejor alimentación

Para mantener nuestros intestinos más livianos, libres de gases y constipación, es recomendable evitar los alimentos que producen procesos inflamatorios en nuestro organismo, entre ellos, los que contienen gluten, lactosa, productos artificiales, embutidos. Las  especies picantes, irritantes y ácidas, como el ají, el pimentón, pimienta, alcohol, frituras y alimentos grasosos.   

Un aspecto fundamental cuando nos alimentamos  es evitar comer con rabia, enojo y molestia ya que de esa manera lo que consumamos se transformará en verdaderas toxinas, ya que nuestro estado emocional afecta directamente a nuestro cuerpo.

 

TIPS

Recomendaciones al levantarse:

  • Tomar un vaso de agua tibia con medio limón cada mañana, nos ayudará a limpiar, regular y equilibrar nuestro PH, ya que esta fruta tiene múltiples propiedades depurativas, alcaliniza nuestro organismo de metales pesados, facilita la digestión, desinflama y desinfecta debido a su gran poder antibacteriano.
  • Ayuno de desintoxicación:
  • Les recomiendo tomar un zumo depurativo en la mañana durante siete días, esto reemplaza el desayuno. Con estedetox, estaremos limpiando nuestros intestinos, purificar la sangre y el organismo en general.

Opciones:

  • Zumo de fruta de piña + 1 palito de apio. Mezclar y pasar por la juguera o saca jugos y tomárselo sin azúcar, ni endulzante.
  • Zumo dearándanos + 1 manzana verde.
  • Zumo de 1 pomelo + 2 hojas de espinaca + 1 rodaja de piña.ç

 

Por Paula Chávez Garrido · Periodista y terapeuta en medicina Ayurveda

vidaybieniestar.cl · Instagram: paulachavezg_

Otras lecturas

Selva Viva

Una nueva Avant Premiere se vivió la mañana del sábado 11 de mayo en Cinemark

D’ Película

LA PRIMERA PROFECÍA Estreno: 4 de abril en CINEMARK  Una joven estadounidense en enviada a

Suscríbete a nuestro Newsletter