Cebada tostada, lúpulos ingleses y levadura de fermentación alta fueron los ingredientes de la primera cerveza fabricada en Chile, una Stout típica de la tradición irlandesa y esto no ocurrió en Valdivia como algunos pensarán, sino en Valparaíso. Estos orígenes se atribuyen a Andrés Blest (1778 – 1849), quien llegó a la ciudad puerto en 1813, en la fragata mercante inglesa Emily. «Dado su origen irlandés, él necesitaba sentir el sabor de la cerveza. Al principio, logró resistir gracias a la poca cantidad que llegaba importada en botellas de cerámica. Sin embargo, como no existían aún los métodos de refrigeración, el producto no siempre arribaba en buen estado», manifestó Sergio Morán Valdés, dueño y gerente de Casa Cervecera Altamira, quien acotó que esta situación se le hizo intolerable a Blest y un día de 1825, decidió terminar este sufrimiento instalando su propia fábrica.
«Valparaíso, Cuna de la Cerveza en Chile” se lee en una placa de bronce ubicada en la pared de una antigua casona, en la calle Elías 126 esquina Cumming (a los pies del ascensor Reina Victoria), transformada desde hace 4 años en la Casa Cervecera Altamira. Acá su dueño elabora in situ la cerveza fresca a la usanza de antaño; ofrece en su carta recetas hechas con cerveza y exhibe en el museo documentos, mapas, fotografías antiguas, botellas, tapas, etiquetas, posa vasos, etc. y por cierto la historia de Blest y otros personajes ligados a los orígenes de esta bebida fermentada. Los fanáticos encuentran merchandising como polerones, poleras, jabones de lúpulo, destapadores, copas, vasos y cerveza en empaques especiales para regalar.
En la carta del restaurant (de dos pisos y terraza exterior) destacan cervezas frescas en barril de estilos clásicos como Pale Ale, Amber Ale, Belgian Strong Ale y Stout, además de estilos experimentales como la Honey Blonde Ale, Tropical Fruits Lager, Belgian Strong Ale y Altamira Earl Grey, fermentada con hojas de té negro con bergamota de Dilmah Tea. “Nuestra Cerveza Altamira Amber Ale está inspirada en el estilo cervecero tradicional de Düsseldorf, lugar de origen de muchos inmigrantes alemanes que llegaron a Valparaíso a principios del 1800. Además, tal como otras, fue premiada como la mejor en su categoría por la Guía de la Cerveza 2014 de Pascual Ibáñez”, dijo Sergio Morán y añadió que paralelamente poseen originales tragos como Martini Pale Ale, Morena Canela, Beergarita, Mojito Mestizo, Beerinha y Araucano Stout, que en sus ingredientes incorporan la cerveza.
Entre las opciones gastronómicas se ofrece, por ejemplo, el Ceviche de Salmón, Tortilla Riojana o la Tabla Mestiza que incluye un mix de empanaditas caseras de mechada a la cerveza Stout, trocitos de res con choricillo y tocino artesanal; pastelera de maíz; bolitas de carne en salsa Stout; tortillas con porotos negros y guacamole; pebre de quínoa y tostones. La Hamburguesa Andrés Blest, 200 grs de carne en pan amasado de cerveza, cebolla caramelizada, huevo frito, tomate, lechuga, pepinillo y queso mozzarella. Las Papas Choras, papas rústicas bañadas en salsa boloñesa y cubiertas con mozzarella fundida o la Chorrillana Gourmet, con carne de posta rosada y de cerdo cocinada a la Stout, con choricillo Sethmacher, cebolla caramelizada, huevo y papas rústicas. De postre, Brownie de Chocolate con helado o Parfait de Lúcuma con salsa de manjar. “Preocupados por responder a algunas tendencias alimentarias, incorporamos –entre otros- una pizza vegetariana con deliciosos vegetales y cuya masa también es elaborada con cerveza; sumamos recientemente una cerveza sin gluten y postres elaborados con tagatosa”, resaltó el dueño.
El jazz es otro de los fuertes de Casa Cervecera Altamira, con bandas en vivo los martes, miércoles, jueves y sábado desde las 20:30 horas. De hecho próximamente este club de jazz será uno de los puntos de celebración del Festival Internacional de Jazz de Valparaíso 2017. De esta forma, las reservas en el restaurant, las visitas al museo, los tours de experiencia cervecera con degustación de cervezas y bocados gourmet, además de eventos para grupos, se coordinan a través de (+56 32) 319 3619 o reservas@cerveceraaltamira.cl www.cerveceraaltamira.cl