Casa Pucón. Escenarios

Conectar con los espacios y sus momentos, es la mirada bajo la cual, la diseñadora industrial Francesca Bassi, construye los relatos de sus proyectos de interiorismo. Detalles, colores, objetos e iluminación, todo se ajusta en una perfecta armonía para culminar construyendo escenarios que invitan a disfrutarlos y vivirlos.

www.bassidesign.cl

IG @bassidesign

Por Marcela Cademartori

Fotografía de Cristóbal Valdés

@cristobalvaldes_foto

Proyectos residenciales, comerciales y de hoteles son las tres áreas en las cuales Francesca Bassi ha ido desarrollando su trabajo como diseñadora de interiores. Egresada de la Universidad Diego Portales, tuvo la oportunidad de partir a Italia, específicamente a Naba Milano y realizar allí un Master. Su talento y dedicación la llevó a trabajar para importantes marcas y realizar proyectos para Marruecos, Cerdeña y Asia.

En el 2013, y ya de regreso en Chile, abrió su propio estudio de diseño desde donde hoy Francesca lidera diferentes proyectos, cada uno con su identidad propia.

En este transitar de su carrera, a la profesional se le genera la oportunidad de crear el diseño interior para una casa en Pucón. “Este es un proyecto en el cual estuve presente desde el inicio, cuando se comenzó a trabajar en su arquitectura. Se hizo una planificación en equipo, en conjunto con el arquitecto y el paisajista, lo que permitió obtener un resultado que te entrega un relato visual armónico desde cada espacio por donde la casa se recorre”.

En la entrada existe una escala volada, bajo la cual Francesa ideó un mini estar con dos sillones, que permitió crear un ambiente de descanso o de paso, el cual, de alguna manera, te invita a disfrutar de un momento. Tú decides cuál.

El uso de la piedra roja de Pucón y trasladar este material hacia el interior de la casa, fue la inspiración para la paleta de colores por las cuales el recorrido continúa por el living comedor. “Se usó un rojo no muy vibrante, pero también diferentes tonalidades que están dentro de la gama de este color. Esto genera una sensación de armonía en los espacios, sin la pausa que puede generar un contraste muy brusco de tonalidades”.

Colores, la temperatura que estos generan y una dosis de energía, son tres pilares bajo los cuales la profesional concibe el cómo debe ir armándose cada espacio. “Existe una metodología, sin duda, pero en mi caso también hay mucho de intuición”.

“Cada proyecto debe alinearse con la identidad de las personas. No sacas nada con hacer una cocina grande, si no te gusta cocinar, por ejemplo. Por eso es muy importante tener claro los gustos, necesidades y hábitos, y desde ahí generar el interiorismo que le dará identidad a cada proyecto. El fin último es que los espacios se disfruten y conecten con quienes los habitan”, explica Francesca.

TRANSICIONES

Casa Pucón se presenta como un acogedor refugio que abre sus puertas para ser disfrutado durante todo el año. De ahí que la disposición de luz y de colores fue pensada para transitar durante las diferentes estaciones de acuerdo a la temperatura y la luminosidad que cada una aporta.

La visual hacia el lago le entrega también una impronta especial a este proyecto. “Si bien la casa se encuentra cercana a la carretera, el estar emplazada en altura permite esta panorámica hacia el lago que resulta cautivante”.

El toque rústico de Casa Pucón está dado por el uso de madera, pero bajo el velo de una delicada elegancia. Sillas de comedor, traídas desde Brasil debido a su mayor resistencia, con una franja en cuero, son los elementos centrales que se convierten en el aporte de calidez que se buscó entregar a los espacios. Ya en la terraza la madera sigue presente,  con objetos hechos en Chile, todo lo cual nuevamente se convierte en ese relato cautivante con el cual se realiza el recorrido de esta casa.

Finalmente, la iluminación es parte central de este proyecto que tiene todo para ser disfrutado. Tiene identidad, un estilo propio, calidez, pero por sobre todo, es ese escenario que cobra sentido para quienes lo habitan.

 

Otras lecturas

Suscríbete a nuestro Newsletter