Chile Huerta, enraizar desde la felicidad

Somos energía, parte de un sistema que conecta el cielo y la tierra, un vaivén de experiencias, sensaciones y sentimientos que nos hacen cuestionar, reflexionar y comprender para tomar decisiones. Esta pandemia nos ha traído oscuridad, pero también luz y reflexión.

¿Qué quiero hacer con mi vida? ¿Cuál es el camino que me llena de felicidad? ¿Cuánto realmente necesito? ¿Cuánto de mi tiempo estoy destinando para vivir o para pagar deudas? ¿Me he dado el tiempo para saber quien soy, he dedicado tiempo en mí y en mi bienestar?

Hay tanto en lo que podemos detenernos a reflexionar; pero la verdad es que de nada nos sirve si no nos damos “ese permiso” para comenzar a hacerlo de manera personal.

Durante los últimos siete años hemos trabajado duro, no solo en lo que ocurre afuera, sino también en mirar hacia adentro y trabajar precisamente en todo lo que evitamos o justificamos.

Una experiencia de vida autosustentable

Precisamente, en nuestro libro Una experiencia de vida autosustentable, quisimos compartir con ustedes este camino, uno con etapas duras y alegres, con frustraciones y aprendizajes. Relata un momento especial en el que decidimos dar un salto al vacío – hacer el gran cambio – y saltar a la posibilidad de que sí se puede lograr aquello que deseas mientras exista la determinación de hacerlo.

Ir en busca de nuestra felicidad tanto individual como de pareja, aceptando que el camino, fuese como fuese, sería de aprendizaje y gratitud. En estas páginas compartimos nuestras propias estaciones. Cómo la vida va caminando junto a la naturaleza y, si nos permitimos observar e ir junto a su ritmo, comienzan a suceder situaciones virtuosas, armonías, equilibrios, emanando una energía de abundancia que se alinea como si fuera una formula perfecta.

Es una invitación a cambiar la piel, a cuestionarse y detenerse para pensar si estás en un momento de tu vida donde necesitas hacer un cambio profundo, uno que te permita ser simplemente tú conectado a tus dones, a tus motivaciones, a lo que te mueve.

De allí destacamos el término “sustentabilidad interior”. Es la única forma para ser consistentes en el tiempo construyendo nuestra vida en bases sólidas. Debemos darnos cuenta de que somos seres individuales diferentes, con anhelos y deseos únicos, con motivaciones y propósitos diferentes.

Y cuando incluimos la variable del tiempo en esta ecuación, comprendemos que el cambio debemos hacerlo hoy para alcanzar nuestra felicidad lo antes posible.

Nuestro planeta nos necesita. Somos parte de este hermoso engranaje llamado “vida” y es imprescindible que a nuestra Tierra la comencemos a regenerar para que sea sostenible en el tiempo. ¿Por qué regenerar? Porque debemos reparar los daños que ya hemos causado como humanidad y a partir de ese ecosistema “sanado” podemos comenzar a hablar de “sustentabilidad”.

ChileHuerta tiene ese propósito: crear consciencia para que todos avancemos en el camino de la sustentabilidad desde nuestras individualidades y, así como un efecto dominó, vayamos desafiando a nuestras comunidades para que todos logremos enraizar nuestra felicidad en una tierra fértil que logre dar frutos no solo para esta temporada, sino que para el resto de las generaciones futuras que también se lo merecen.

 

Otras lecturas

Suscríbete a nuestro Newsletter