SABORES QUE DESPIERTAN LOS SENTIDOS
IG @josefinaturnerf
Arte y belleza se unen para expresar una propuesta gastronómica sensorial, donde los aromas, texturas y colores presentan un cuadro irresistible sobre la mesa. La artífice y creativa es la chef Josefina Turner y su inspiración nace de los cinco sentidos.
“Siempre me ha inspirado que en la cocina estén todos los sentidos presentes – relata -. Cada ingrediente aporta con atributos únicos. Desde las formas y colores de las frutas, o los mismos sonidos al saltear verduras, los aromas que arrojan”.
Con tal de desarrollar su creatividad y poder viajar para trabajar, la “Jose” optó por estudiar gastronomía en el Culinary, para luego trabajar durante unos diez años en el mundo de las viñas vinculada al marketing, hospitality y producción de eventos.
Hoy se encuentra dedicada a la cocina simple y creativa, que comparte en su cuenta de Instagram además del food styling y la producción gastronómica. “Lo que más me gusta de cocinar es la experiencia de la persona que disfruta un plato, una mesa linda, un buen ambiente. Hay mucho de arte en la cocina, la idea de remover los sentidos de una persona a través del olfato, el gusto y la vista me parece muy linda”.
ATMÓSFERA
La experiencia de cocinar es muy estética. La atmósfera, la música que escuchamos al deleitarnos con una comida es algo global, una experiencia sensorial integral. Orgánica, completa y que esté presente en todos los pasos desde la elección de los ingredientes.
“Lo mismo me sucede al momento de comprar los ingredientes. Me estimula mucho ver cómo están dispuestas frutas, verduras y especias en los mercados y tiendas. Todos esos son estímulos que lo único que hacen es generar creatividad en mi mente. Me preocupo en el fondo de que la experiencia del comer sea memorable y tener impacto en las personas que se sienten en mi mesa”.
Por eso, cuando Josefina habla de cocina simple y creativa, es porque arma recetas simples, rápidas, no tan sofisticadas, pero siempre hay un toque creativo, donde los sabores sean contrastados entre sí mismos, “que haya cierto golpe de estímulo en el paladar para que no sean planos, tiene que haber algo que cruja, si hay dulzor debe haber amargor, tiene que tener ácido o algo de dulce, con las texturas también”.
Cualquiera sea la ocasión, debe ser vivida como una experiencia estética, artística y sensorial. “Me mueve y me inspira la estética de los alimentos, la belleza de la experiencia al comer y todo lo que sucede en una mesa cuando uno logra crear esa experiencia y esa atmósfera. Creo que se viven momentos inolvidables cuando creamos eso”, expresa la chef Josefina Turner.
Deléitate con estas exquisitas recetas:
DIP DE ZANAHORIAS CON CURRY Y QUESO FETA
Ingredientes:
2 zanahorias cocidas
150 gramos de queso feta
2 cucharadas de vinagre de manzana
Jugo de un limón
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de curry en polvo
Preparación:
Mixear bien todos los ingredientes hasta formar una pasta bien integrada.
Decorar con hojas verdes de temporada y granadas.
Servir con crackers, pan fresco y bastones de verduras.
FOCACCIA INTEGRAL CON TOMATES
Debo confesar que me llegaron estas bellezas de tomates y de inmediato pensé en Focaccia. Después me di cuenta de que no tenía harina blanca así que salió con integral, quedó rica igual.
Para la esponja:
20 gramos de levadura en polvo
1 cucharada de azúcar rubia
2 cucharadas de harina integral
Agua tibia para cubrir
Para la masa:
600 gramos de harina integral
100 gramos de avena
Sal fina
Aceite de oliva
PREPARACIÓN
Primero hacer la esponja. En un bol colocar todos los ingredientes y mezclar con una cuchara de palo. Dejar repasar tapado con un paño por 30 minutos.
Cuando la esponja se activa (crece y salen burbujas), agregar la harina, avena y sal. La sal siempre al final para que no tenga contacto con la levadura ya que inhibe su acción leudante.
Luego, un buen chorro de aceite de oliva e ir agregando agua tibia de apoco hasta poder trabajar la masa con las manos. Amasar sobre el mesón durante unos minutos y dejar reposar nuevamente bajo un paño por 30 minutos.
Tras dar forma a la Focaccia. Poner sobre la lata de horno, rociar con oliva y agregar los tomates, hojas de romero y sal gruesa.
Volver a dejar reposar por 20 minutos más y hornear a 200 grados por 40 minutos o hasta que esté dorada.
Cortar con cuchillo de sierra y servir caliente!!!