Consciencia y Abundancia: De victima a creador

  • Por Javiera Vilches
  • Preparador físico
  • Medicina integrativa
  • Son terapeuta
  • IG @javieravilches.r

¿Qué representa la abundancia para ti? Es una pregunta que, inevitablemente, despierta diferentes respuestas en cada individuo. Te desafío a que definas tu propia noción de abundancia. ¿La razón? Porque sin una definición clara, la consecución de la abundancia se vuelve un sendero nebuloso.

Una concepción comúnmente errónea es pensar que la abundancia se logra al poseer algo específico. Este enfoque es un giro erróneo. La mayoría de las personas naturalmente se sumergen en la dualidad o polaridad al crear. En este estado, el pensamiento se centra en lo que no se tiene, generando un anhelo constante de adquirir lo ausente.

No hay nada inherentemente malo en este proceso; es un componente evolutivo de nuestra existencia. Sin embargo, este modo de creación implica un tiempo considerable para alcanzar metas, ya que se basa en la percepción sensorial para definir la realidad. En esencia, somos materia creando más materia, restringidos por las leyes del tiempo y el espacio. Este enfoque nos ata a las limitaciones de la realidad tridimensional.

La verdadera transformación ocurre cuando creas desde un estado de abundancia, integridad o valía. En este momento, ya no estás en búsqueda; estás creando desde la premisa de que ya posees lo que deseas. Aquí es donde te apartas del camino, atrayendo hacia ti experiencias, oportunidades y eventos que catalizan el logro de tus objetivos.

La abundancia en este nivel significa estar en resonancia vibratoria con un destino diferente, y el universo te envía señales de que ese futuro está llegando. Cambiar tu perspectiva de la carencia, que sugiere que estás separado de lo que deseas, a la convicción de que todo ya está presente, te permite dar un paso adelante con confianza.

Este cambio desencadena una transformación en tu vida, abriendo las puertas a nuevas experiencias. La próxima vez que te encuentres atrapado en el tráfico o disfrutando de tu café matutino, ¿por qué no sintonizas con la abundancia? Podría ser la alternativa que transforma por completo tu día.

¿Te regalarías la oportunidad de que cada día sea una aventura llena de oportunidades? Entonces preguntaré: ¿Quién quieres ser hoy?, ¿qué deseas crear?, ¿qué te gustaría experimentar?

Para comprender cómo podemos manifestar nuestros sueños/anhelos en nuestras vidas y qué es lo que obstaculiza este proceso,  puedes partir observando que estos tres aspectos estén coordinados:

• Necesitamos nuestro corazón, nuestras emociones: ¿amamos lo que queremos crear?

• Nuestra mente, las ideas: ¿tenemos claro lo que queremos crear?

• Nuestra voluntad, la acción: ¿qué pasos estamos dando en la dirección anhelada?

Si eliminamos las creencias y percepciones humanas, puedes ver que el mundo es en realidad muy abundante, amigable y fructífero. Si sostienes esta percepción ya tienes la abundancia en ti como un estado del ser.

Otras lecturas

Hombres al diván

Por Catalina Marowski Aguayo Psicóloga clínica Psicoterapeuta de adultos Certificada en EMDR y Coaching (PUC)

Suscríbete a nuestro Newsletter