Consuelo De las Heras Skoknic

Los sueños de una hockista

Radicada en Terrassa, España, desde mediados de febrero, la hockista nacional Consuelo De las Heras – seleccionada nacional que logró clasificar por primera vez a la Copa del Mundo de Hockey Césped – hace un repaso de su trayectoria como deportista, proyecta sus próximos desafíos y nos confiesa qué ha significado esta disciplina en su vida.

IG @condelasheras

Aún se está ambientando en su nuevo lugar de residencia. Terrassa, una localidad a 40 minutos de Barcelona en España, será la sede desde la cual la hockista nacional Consuelo de las Heras realizará la temporada previa al mundial de hockey que se disputará en el mes de julio.

“Nos toca jugar en Holanda que es la otra sede del mundial y ya me estoy preparando para este próximo desafío. Luego de eso pretendo volver a Chile, para luego regresar nuevamente a España en el mes de octubre. Acá las temporadas duran tres meses, por eso tengo planificado mi calendario de esa manera”, relata la única seleccionada nacional proveniente de regiones.

Fue a los ocho años cuando Consuelo tomó por primera vez un palo de hockey y se inició en el aprendizaje. “Estudié en el Colegio Sagrada Familia de Reñaca, donde se practicaba el hockey. Fue una amiga la que me animó a entrar a este deporte y desde ahí no pare más. Si bien vengo de una familia deportista, no hay nadie que practique el hockey; sin embargo, a mí me encantó y sin darme cuenta ya estaba compitiendo”.

A los 13 años, Consuelo fue llamada para integrar la selección sub 13, de ahí saltó a las sub 14 y para el 2016 ya estaba compitiendo en un panamericano y en un mundial.

Al salir del colegio entró a estudiar kinesiología en la PUCV, pero debido a los entrenamientos se trasladó a Santiago, por lo cual tuvo que también cambiar la sede de estudio a la Universidad Católica de Chile.

“Compatibilizar la carrera y el deporte ha sido difícil, pero tengo que agradecer el enorme apoyo que he tenido de parte de mi familia y amigos. Siempre han estado ahí y nunca me han reclamado por el poco tiempo que a veces les dedico. Entienden que este es mi sueño y ahora estar en España es una tremenda oportunidad que no se da dos veces en la vida. Desde los 13 años que me ha tocado viajar y en todo momento la contención de mi familia ha sido clave”.

APRENDIZAJES Y DESAFÍOS

El 30 de enero pasado Consuelo representó al país en la Copa América de Hockey, luego de lo cual su siguiente destino sería Terrassa, y específicamente, el Club Deportivo Terrassa. “Acá se respira hockey en todos lados, ya que es la cuna donde nace este deporte. Estoy muy contenta de estar acá. Además, he tenido un excelente recibimiento de todos, desde mis compañeros hasta los entrenadores”.

Consuelo cuenta que España figura entre los 10 mejores en el ranking mundial de hockey, por lo tanto, es una de las potencias de esta disciplina a nivel mundial. “Tienen un juego algo diferente al que estamos acostumbradas en nuestra selección. Estar acá será parte de un aprendizaje que me tiene motivada”.

Dentro de los desafíos que Consuelo se ha trazado es lograr que Chile clasifique al mundial, llegar a las Olimpíadas de Francia 2024 y, por supuesto, estar en los Panamericanos de Chile 2023.

El dinamismo del juego, el trabajo en equipo y el estar en permanente conexión con personas nuevas son las cualidades que Consuelo rescata de un deporte que la ha apasionado desde que era muy pequeña. Hoy a sus 26 años ha logrado un destacado recorrido que la ha llevado no solo a ser un referente nacional de la disciplina, sino también a ser ejemplo de perseverancia, compromiso y rigor.

“Los sueños se hacen realidad y cuando se persiguen se puede llegar muy lejos. Creo que este es un mensaje que me gustaría dejar a todos quienes hoy están buscando sus propias metas. Y a los papás, me gustaría decirles que apoyen a sus hijos en ese deporte o hobby que les apasiona. En mi caso fue crucial para llegar donde hoy estoy”.

Nuevas experiencia y desafíos son los que le esperan a Consuelo en tierras españolas, en donde estamos seguros que seguirá destacando, dejando muy en alto la marca de Chile, la de su nombre y la de este deporte que lleva por nombre hockey.

 

Otras lecturas

Suscríbete a nuestro Newsletter