El talentoso y guapo actor patagónico que cumplió 41 en marzo pasado, aprovecha un merecido descanso tras grabar durante tres años la teleserie Verdades Ocultas para dedicar tiempo a sí mismo y acompañar a su esposa en el embarazo de su primera hija. Pero también trabaja en diversas iniciativas ambientales como una forma auténtica de aportar con un granito de arena al cuidado de nuestro planeta.
Entrevista de Cristian Muñoz
Fotografía y producción de Guille Vargas Pohl
Para Cristián Arriagada fueron tres años de intensa grabación interpretando a dos personajes en una teleserie maratónica que superó cualquier expectativa con siete temporadas y un total de cinco años rodando cientos de escenas.
“Terminamos de grabar a comienzos de marzo Verdades Ocultas, culminando con un arduo y desafiante proceso en todo sentido, pero a la vez bastante satisfactorio a nivel personal”, comenta desde un comienzo el actor que encarnó al abogado Diego Castillo en la extensa producción de Mega, además de interpretar al hijo de este, Gaspar Inostroza.
Pero ha llegado el momento de descansar. Tiempo para uno mismo – reconoce el actor de 41 años -, tiempo familiar de calidad acompañando a su esposa Cecilia González en el embarazo de su primera hija que nacería en agosto.
Proceso de descubrimiento personal y de satisfacción para ambos. “Ha sido pura felicidad pues queríamos tener un hijo o hija y no sabíamos cuándo podía pasar. Afortunadamente la Ceci quedó embarazada y esperamos con ansias el momento de su nacimiento”.
Y es que la historia entre el actor y la diseñadora se remonta al año 2012 con seis años de pololeo para en 2018 contraer matrimonio. Junto a su compañera de aventuras esperan una hija para quien tienen algunas opciones de nombres, aunque nada definitivo aún (o al momento de esta entrevista).
RUTA AZUL
Justamente los viajes, el senderismo y las excursiones al aire libre se toman las cuentas de Instagram de la pareja llenando un álbum de experiencias memorables en diversos parques nacionales del sur de nuestro país.
“Al igual que yo, la Ceci tiene una súper fuerte conexión con la naturaleza desde chica, y todo esto que mostramos en las redes sociales es auténtico. Seguramente podríamos mostrar otras cosas, pero a nosotros nos interesa comunicar justamente la esencia de la naturaleza”, afirma Cristián.
Y es que el actor nacido y criado en Punta Arenas ama la vida al aire libre y procura mantener esa conexión cada vez que puede. Por lo mismo, ha aprovechado estas últimas semanas alejado de las grabaciones de la pantalla chica para trabajar en diversas iniciativas medioambientales, entre las que destaca Ruta Azul donde participa como cofundador.
“Julio Torres es el alma, el creador e impulsor de Ruta Azul – explica-. Luego está Pedro Bulnes con toda la logística del reciclaje, dictando charlas y talleres; y yo que a nivel comunicacional intento generar alianzas que nos puedan servir para nuestra organización ambiental, en un proyecto que tiene como finalidad principal ayudar a las comunidades locales”.
“ME HACE SENTIDO”
Para Cristián participar activamente en una organización que promueve el cuidado del medio ambiente y las comunidades, buscando sensibilizar y despertar conciencia ecológica en las personas y en las empresas es parte de su esencia. “Me hace mucho sentido con mi experiencia de vida. Es muy natural para mí estar dentro de ese medio y cuidarlo porque lo hago de forma auténtica, no hay otro motivo”, asegura.
Así, entre 2019 y 2021 han logrado recolectar y reciclar 782 toneladas de cartón, 55 toneladas de chatarra y 185 toneladas de otros materiales, una tarea que consiste básicamente en cuidarnos a nosotros mismos. “Si no tenemos buena salud nosotros ni el entorno en que vivimos no nos queda mucho más para adelante.”
Un entorno que Cristián añora compartir con su hija al aire libre en largas caminatas “invitándola a ser parte de nuestra vida y que nos adaptemos juntos los tres. No ser unos papás muy convencionales en ese sentido”, expresa.
MI LUGAR FAVORITO
Y si se trata de algún lugar favorito para visitar vez tras vez no lo duda, la Región de Magallanes, responde. “Allí está mi infancia, crianza, amigos, parte de mi familia y, en la actualidad, algunos proyectos relacionados con la zona”.
¿Específicamente? Torres del Paine. “Jamás voy a cansarme de volver. Te sorprendes al visitarlo en distintas épocas del año con distinto clima y colores. La edad también influye, no es lo mismo viajar a los 20 que a los 40 años”, razona.
Ya que sacas el tema de la edad, ¿algún secreto o receta? “No tengo cuidado particular, no me privo de nada, como de todo y siempre se agradece una buena copa de vino tinto. Sí me gusta hacer mucho deporte, pero al aire libre, una pichanga en la semana también ayuda y si tomo sol me pongo bloqueador siempre ”.
Comida favorita. “Tenemos una tradición en la familia de Punta Arenas, comer las famosas milanesas (o escalopas) cocinadas por mi madre”.
¿Usas cremas? “Solo crema humectante después de sacarme el maquillaje cuando estoy grabando”.
Tiempo de ocio. “Estoy pegado con algunos documentales, y quiero retomar las salidas al cine”.
Deporte extremo. “Me gustaría intentar salto en paracaídas, pero habría que pensarlo bien ahora”.
Frase: “Notable”.
Te carga… “Lucho eternamente con mi pelo ondulado”
Compartir set con actor internacional. “Sería injusto escoger un favorito, pero se me viene a la mente Christian Bale”.
¿De qué te arrepientes? “De nada, pues de cierta forma el haberme equivocado en algo, ha formado la persona que soy hoy”.