Asumió como concejal el 14 de diciembre del año pasado en reemplazo de Rodolfo Moya, y 24 horas después, ya estaba realizando gestiones a nivel ministerial para comenzar a trabajar por aquellos proyectos que van a permitir que la comuna se desarrolle pensando en un horizonte de 30 años más.
Con 34 años, el licenciado en Ciencias Jurídicas y concejal RN que va a la reelección por la comuna de Concón, se refiere a los actuales desafíos que el municipio y su nueva administración deben enfrentar.
“Fui por varios años dirigente vecinal, desde el 2013 al 2016, presidente de la Junta de Vecinos de Bosques de Montemar, lo cual me permitió relacionarme con dirigentes y habitantes de toda la comuna, llegando a conocer la realidad en sus diferentes sectores. Desde tal óptica busco levantar iniciativas que permitan cubrir las necesidades de una comuna que ha crecido de manera explosiva”.
CAPACIDAD DE GESTIÓN
Uno de los primeros proyectos que Cristian Carvajal ayudo a concretar fue la aprobación por parte del Gobierno Regional del Parque Deportivo Vista al Mar, para lo cual ya existen $1.500 millones aprobados. “Con el fin de que esto se pudiera concretar sostuvimos varias reuniones con la Ministra de Deportes e Intendente Regional, pues para mí el deporte es una prioridad cuando se habla de una comuna que incentiva la calidad de vida”.
El concejal también se refirió a cuáles son las necesidades para llevar a Concón a la elite de las comunas turísticas de Sudamérica – considerando su perfil propio de este rubro – haciendo urgente potenciar el polo del sector gastronómico, que debe ir de la mano con el mejoramiento al camino costero (pronto a licitación) y, por supuesto, trabajar en un turismo sustentable que vaya de la mano con la protección de la flora y fauna.
“El 90% de los proyectos municipales se caen por una falta de gestión”, acota Carvajal, por eso es muy importante dejar de mirar los proyectos de forma aislados y entenderlos como un todo, donde se integra a los ciudadanos con los actores del mundo público-privado.
TORQUEMADA
“En este punto, va a ser crucial el proyecto del nuevo aeropuerto de Torquemada que debiese estar listo para el 2025. Pero este por sí solo no sirve. Debe conectar con una red de transporte intermodal que potencie la electromovilidad, con el fin que el turista nacional e internacional que llegue a nuestro aeropuerto, le entreguemos las herramientas necesarias para que Concón sea la primera comuna que los turistas quieran visitar”.
Reconoce que Concón posee una serie de atractivos, pero todo ellos deben ser potenciados, desde el polo gastronómico, hasta sus atributos naturales como el humedal urbano, el parque dunar, roca oceánica y sus hermosas playas que son puntos de gran interés.
SEGURIDAD
“Todo esto debe ir de la mano con condiciones de seguridad que sean óptimas, por lo que hay que trabajar fuertemente desde el municipio en un trabajo mancomunado entre este, las policías y los ciudadanos; a su vez, lograr la construcción de los pórticos de seguridad en los accesos a la comuna. Cuando todo esto converge de manera armónica, entonces una zona comienza a ser visible y concita el interés de visitarla o de vivir en ella”, comenta el concejal.
PLANES HABITACIONALES
Sobre este último aspecto, Carvajal apuntó a la importancia de trabajar en Planes Habitacionales de Integración que permitan que personas de diferentes realidades económicas puedan coexistir. “Actualmente los terrenos tienen un valor muy elevado, por lo que resulta imposible levantar proyectos de viviendas sociales. De ahí que es urgente abordar planes integrados”.
“Todos estos factores son el pilar desde el cual quiero trabajar para que Concón se convierta en la puerta de entrada a la Región de Valparaíso – añade -. Pero para ello también debemos apuntar a que el municipio inicie un proceso de modernización digital. Tenemos una tremenda oportunidad de ser potentes en términos de visibilidad, proyectando a la comuna que queremos en 30 años más”, concluye el concejal Cristian Carvajal Mallegas.