Simple y clara es la propuesta de estas dos decoradoras de interiores – Paula Ducret y Verónica Kovacs – quienes buscan que cada proyecto contenga elementos claves para generar calidad de vida y bienestar. Su sello describe un estilo en donde priman los espacios funcionales, confortables y una muy cuidada estética.
- Por Marcela Cademartori
- Fotografía: @elisaleytond
- @interiorismo-_ducretkovacs
Una herramienta para mejorar la calidad de vida de quien habita el espacio. Así es como Verónica Kovacs y Paula Ducret conciben el diseño de interiores, una mirada que las lleva a liderar proyectos con los cuales una persona logra identificarse y sentirse cómoda. “Debe reflejar el ADN de la familia o de quienes habitan el espacio, para que este se convierta en su templo”, afirman.
A la fecha, D&K Interiorismo ha desarrollado más de cuarenta proyectos, cada uno concebido bajo la marca de un sello único que permite que los clientes vivan espacios funcionales y estéticos, que se adaptan desde la versatilidad a cada requerimiento.
“Siempre nos preguntan por la última tendencia. Pero finalmente no importa cuál sea la moda. Buscamos generar sensaciones de confortabilidad y funcionalidad al mismo tiempo”, señalan Verónica y Paula.
Y agregan que al crear ambientes armónicos y funcionales, “un buen diseño de interiores puede transformar la forma en que vivimos y experimentamos nuestro hogar, fomentando el bienestar y la satisfacción en nuestra vida diaria”.
FUNCIONALIDAD, CONFORT & ESTÉTICA
El interiorismo no solo se trata de seleccionar muebles y combinar colores. Si se realiza correctamente, puede tener un resultado significativo en la forma en que experimentamos y utilizamos el espacio.
Para D&K las tres claves que debe contener todo proyecto de interiorismo son: funcionalidad, confort y estética. “Un diseño de interiores bien ejecutado mejora la eficiencia y la funcionalidad de un hogar, maximizando el uso del espacio y haciendo que cada habitación tenga un propósito específico y práctico”.
Por supuesto, la elección de materiales es clave. “Texturas y colores adecuados crean un ambiente cálido y acogedor que nos invite a relajarnos. Y un diseño armonioso tiene un efecto psicológico importante en quienes lo habitan, ayudando en el estado de ánimo y aumentando nuestra autoestima y satisfacción con nuestra vida en general”.
Una mezcla entre elegancia y calidez es punto central para lograr un efecto de bienestar y comodidad en un espacio. “Colores neutros y suaves, como los grises, cremas y blancos, ayudan a crear una atmósfera tranquila y serena”.
Una iluminación adecuada también es esencial para generar un ambiente cálido y acogedor. Si bien la luz natural es ideal, “es igual de importante tener en cuenta la iluminación artificial que aportan objetos como lámparas de pie y de mesa”, es otro de los tips entregados por estas decoradoras de interiores.
CASA DE TUNQUÉN
Muchas veces es la arquitectura la que manda o marca un estilo concreto, como es el caso de esta casa de Tunquén – reflejada en las imágenes de este reportaje -, diseño ejecutado por D&K Interiorismo.
“Este es un proyecto de segunda vivienda, en el cual se buscó entregar elegancia, pero también calidez. Ello se logró con el uso de una paleta de grises con algunos elementos en negro, como las puertas”, explican Verónica y Paula.
El tránsito desde un espacio a otro ofrece una continuidad visual, que lleva a sensaciones de calma y descanso. Materiales nobles como maderas, lino belga y cueros van entregando esos toques de calidez en un recorrido con elementos que se aparecen en una justa proporción y con un prolijo equilibrio entre ellos.
Siguiendo en esta misma línea, un segundo proyecto, una casa de Chicureo, habla también de esa ecuación perfecta entre sofisticación y ambientes que acogen. Una paleta de colores neutros es lo que sirve de base para entregar sensación de calma y relajo. Esto lleva a escalar a ese segundo nivel que Verónica y Paula definen como “disfrutar”.
En este proyecto aparecen tonos como el azul, que aportan con una dosis de elegancia y sensación de descanso. Nuevamente vemos cómo los materiales nobles se convierten en protagonistas, con materiales como el cuero y el lino, a lo que se suman alfombras con texturas y pisos de mármol, todo integrado en una continuidad, en donde los límites entre los espacios desaparecen.
Proyectos funcionales, cómodos y que aporten con calma y bienestar son algunas de las premisas que en D & K Interiorismo se convierten en el punto de partida para diseñar espacios que se viven y se disfrutan.
Y es que tu casa es un templo, es el lugar que te identifica y que debes sentir tuyo. Bajo esta mirada no existen modas, tendencias, ni tiempos. Solo proyectos que son capaces de contar una historia. ¡Tu propia historia!