Empleando el oficio y rescate de la técnicas locales, un grupo de artesanos fueguinos confeccionan indumentaria outdoor high-end, sustentable, en la localidad de Porvenir, la capital chilena de la isla grande de Tierra del Fuego. Inspirando sus diseños en el pueblo selknam, y enalteciendo la tradición y cultura de quienes habitan la Patagonia, Karukinka – la empresa B más austral del mundo – se abre paso en el mercado nacional para generar un impacto positivo en Estados Unidos y Europa.
IG @ karukinkaoutdoor
Por Cristian Muñoz
Proveniente de una larga tradición familiar textil, que data de 80 años, el ingeniero Felipe Jadue pasa sus días entre Santiago y Tierra del Fuego. En la localidad de Porvenir, al extremo sur de Chile, instaló en 2017 la hilandería de Karukinka, donde fabrican su propia lana, una tejeduría y un taller de corte y confección.
Rescatando una serie de técnicas y oficios ancestrales, que a su vez, enaltecen la cultura de quienes habitan la Patagonia, la fábrica textil y la empresa B más austral del planeta confecciona ropa outdoor high-end, sustentable y premium, con un foco inicial en el mercado norteamericano seguido por el europeo.
“Sabemos que en Estados Unidos, Suiza, Alemania se valora mucho más la materia prima y la mano de obra local, especialmente cuando esta proviene de Tierra del Fuego, que para los europeos es la meca del outdoor mundial”, afirma el fundador de Karukinka, Felipe Jadue.
Así, empleando procesos amigables de producción, a partir de recursos naturales manejados de forma sostenible – generando el menor impacto posible al medioambiente – se confecciona ropa outdoor de excelente calidad a base de lana merino, alpaca y llama.
“Creemos que las ganancias son una consecuencia de hacer negocios de la manera correcta. Por eso priorizamos el impacto social y ambiental de nuestro trabajo, por encima de todo”
COLECCIÓN HAIN
“Versatilidad pensada en el mercado nacional, con elementos rescatados de la Patagonia – como el poncho – y empleando telas más campesinas, de trabajo, vestimentas cómodas”.
Con estas palabras Felipe describe la segunda colección de Karukinka, que vuelve a despegar tras un período de incertidumbre producto de la pandemia y el estallido social.
Colección que incluye una división de poleras diseñada con un ilustrador insigne de la provincia de Magallanes, quien empleando la técnica de punto y rayas ilustró los seis parques nacionales más emblemáticos de la zona.
“Hain – explica Jadue – es un término originario del pueblo Selk´nam el cual obedece a una ceremonia o rito de iniciación de los jóvenes a la edad adulta”.
Una colección que enaltece la riqueza de nuestra Patagonia y su pueblo; de sus tradiciones y ritos. Vestimentas que nacen de un proceso amigable con el medio ambiente y con la gente local, de un compromiso social con la gente de Porvenir en Tierra del Fuego.
Eso es Karukinka, la fábrica textil de ropa outdoor y la empresa B más austral del mundo. Te invitamos a conocerla.
www.karukinka.com