«Los Siete Maridos de Evelyn Hugo», es un libro que ha fascinado a lectores alrededor del mundo, y no es complicado comprender el motivo. La escritora, Taylor Jenkins Reid ha creado un interesante perfil de una celebridad de Hollywood, cuya existencia rebosa de glamour, controversias y misterios. Sin embargo, además de la opulencia y el resplandor, la trama de Evelyn Hugo es un análisis detallado de la ambición, el sacrificio y la búsqueda del amor auténtico.
La protagonista de la novela, una exactriz de 79 años, opta por compartir su historia con Monique Grant, una periodista poco famosa. Mediante sus memorias, la autora nos transporta al apogeo de Hollywood, donde cada matrimonio muestra distintos aspectos de la personalidad y las elecciones de Evelyn. Ella no es simplemente una figura trágica o un ícono glamoroso; es una mujer compleja que toma decisiones difíciles para lograr el éxito y cuidar a quienes quiere.
Por ejemplo, su primer matrimonio con Ernie Díaz, una unión de conveniencia para escapar de su vida en Hell’s Kitchen, muestra la temprana determinación que tuvo para llegar a Hollywood, sin importar los sacrificios. Por otra parte, su segundo matrimonio con Don Adler revela las dificultades y abusos que enfrentó, mostrando su resiliencia y capacidad de sobrevivir en un ambiente hostil. El matrimonio con Mick Riva, aunque breve, es un ejemplo de cómo utilizó su astucia para controlar su propia narrativa en los medios.
El libro, de 380 páginas, se destaca por su habilidad para explorar temas importantes como la identidad, la sexualidad y la discriminación, lo que la hace muy poderosa. La sensibilidad y la profundidad con la que se aborda la bisexualidad de la protagonista y su relación con la actriz Celia St. James es poco común en la literatura actual. Reid nos revela tanto la cara positiva como la negativa de Hollywood, incluyendo manipulaciones, prejuicios y sacrificios personales.
La manera en que se desarrolla la novela a través de las conversaciones con la periodista Monique Grant crea una perspectiva singular y absorbente. Cada matrimonio en la vida de Evelyn funciona como un capítulo que revela poco a poco los secretos y las motivaciones que la definen. La escritora domina este estilo con destreza, cautivando a los lectores en cada página.
Uno de los mayores puntos a destacar del relato es la caracterización de Evelyn Hugo. Reid ha desarrollado un personaje que es tanto digno de admiración como sujeto a críticas, así como complejo y creíble. Es la historia de alguien que se niega a ser encasillada, tomando decisiones a menudo moralmente ambiguas para sobrevivir y prosperar en un mundo que no está diseñado para que las mujeres tengan éxito sin sacrificar partes de sí mismas. La multiplicidad de facetas de la exactriz es lo que hace que la novela sea tan atractiva y pertinente.
La conexión de Evelyn con Celia St. James es otro elemento fundamental de la trama. A través de su historia amorosa, la autora explora temas como el amor prohibido, la identidad sexual y la lucha por ser auténtico en una sociedad que busca la conformidad. El escrito trata esta relación con delicadeza y profundidad, lo que añade una dimensión emocional extra.
En este sentido, «Los Siete Maridos de Evelyn Hugo» es una historia que no solo es entretenida, sino que también incita a la reflexión. Es un libro que nos hace pensar en que detrás de cada persona famosa hay una historia de esfuerzo, sacrificio y a veces, amor no correspondido.
Taylor Jenkins Reid ha conseguido escribir una novela que combina un fascinante entretenimiento con una profunda reflexión sobre la vida, el amor y la búsqueda de la verdad, compilada en valiosas páginas que todos los amantes de la literatura deben leer.