Marcelo Hernán
Médico Veterinario, Reiki Master
Especialista en alimentación natural.
IG @ dachshundsalud
Nada se compara con la alegría de volver a tu casa y encontrarte con un par de ojos y una cola que se mueven felices al verte llegar. Además del amor incondicional que tu perro o gato te entrega, también puede disminuir tu estrés, mejorar tu salud cardiovascular e incluso las habilidades emocionales y sociales de niños y adultos.
¿Cómo influye en tu salud adoptar un animal?
Gracias a diversos estudios, se sabe que los animales de compañía reducen los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y la presión arterial. También reducen la ansiedad y aumentan la felicidad, mejorando tu estado de ánimo y bienestar.
Debido al efecto positivo que tienen los animales en la salud humana, cada vez son más usados en terapias que combaten la depresión, soledad, esquizofrenia, déficit de atención con hiperactividad e incluso problemas de interacción social en personas autistas.
Por eso, muchas veces los animales son llevados a hospitales o casas de reposo para adultos mayores, porque la experiencia de dar y recibir amor incondicional es algo que no sólo alegra la mente, sino también el corazón y el alma, ya que nos ayudan a sentirnos más vivos y felices.
Incluso en casos donde se ha perdido un ser querido, los animales de compañía pueden ser una de las mejores formas de consuelo y apoyo para salir de estados de profunda tristeza y soledad. Quien ha acariciado un perro o gato en un mal día, sabe lo reconfortante que puede ser.
Es importante decir que no todos los animales producen los mismos beneficios ni todas las personas los reciben de la misma forma. El vínculo afectivo que se establece, es fundamental para formar el “puente” que transmite los efectos positivos de los animales a las personas.
Se ha demostrado que en pacientes que presentan enfermedades terminales como el cáncer, la compañía de perros reduce el estrés, la tristeza e incluso los dolores físicos. Esto se debe a que el amor entregado, induce la producción de los neurotransmisores de la felicidad en el cerebro.
«Los perros están muy presentes. Si alguien está luchando con algo, saben cómo sentarse y ser amorosos», dice la Dra. Ann Berger, médica e investigadora del Centro Clínico de los NIH en Bethesda, Maryland. «Su atención se centra en la persona todo el tiempo».
«Los fundamentos de la plena conciencia incluyen la atención, la intención, la pasión y la sensibilización», dice Berger. «Todas esas son tesoros que los animales nos brindan. La gente tiene que aprenderlo, pero ellos hacen esto de manera innata e incondicional».
Otro estudio, encontró que los niños con trastorno del espectro autista estaban más tranquilos mientras jugaban con cobayos en la sala de clases. Tuvieron mejores interacciones sociales y más compromiso con sus compañeros. Los investigadores sugieren que los animales ofrecen aceptación y consuelo incondicional.
Es importante recordar que para que los animales nos entreguen sus beneficios, debemos ser responsables y entregarles la mayor calidad de vida posible, ya que también pueden sentirse estresados y fatigados. El amor, cuidado y respeto son fundamentales para una relación sana y armoniosa.
Ahora que ya sabes lo nutritiva que puede ser la relación entre ambos, ¿estarías dispuesto a ofrecer tu hogar, tu tiempo y tu corazón a un animal de compañía?