El poder de tus hábitos en la prevención del cáncer

Por Dra. Sandra Lanza

Creadora del programa “Tu versión más saludable”

IG @dra.sandra_lanza_sagardia

El cáncer es una preocupación de salud pública, siendo la segunda causa de muerte a nivel mundial y la primera en nuestro país, seguido por las enfermedades cardiovasculares. Una de cada dos a tres personas desarrollará un cáncer a lo largo de la vida. En Chile los más comunes son pulmón, próstata, mama y colon. Afortunadamente no todo es tan malo:

¿Sabías que la mayor parte de los canceres los puedes evitar con estilos de vida saludable?

¡Pues así es! Alimentación sana, mantener un peso adecuado, actividad física diaria, evitar el consumo de alcohol y tabaco, entre otros hábitos, reduce la posibilidad de padecerlo.

Con relación a la alimentación, la sugerencia es aumentar el consumo de granos integrales, ¿cuáles son? Arroz integral, quinoa, avena integral, mijo, amaranto, entre otros. Esto debe ir de la mano con el aumento del consumo de frutas, vegetales y legumbres. 

Es vital disminuir el consumo de carnes rojas y procesadas, la “comida rápida” que lamentablemente ha llegado a ocupar un lugar fundamental en nuestros hábitos de alimentación.  Este tipo de alimentación es altamente procesada, alta en grasas y azucares refinados. Otra recomendación es disminuir el consumo de bebidas dulces o endulzadas artificialmente.

 

El mantenerse físicamente activo durante el día resulta clave, privilegiemos el movernos en nuestras actividades cotidianas, pasar menos horas sentados, escoger escaleras en lugar de ascensor, cuando sea posible caminar en lugar de trasladarnos auto, hacer pausas de movimiento si nuestro trabajo nos exige estar largos períodos sentados.

Seguir las recomendaciones anteriores nos permiten   mantener un peso adecuado. Se ha visto que el sobrepeso y la obesidad se asocian con varios tipos de cánceres y por el contrario, el mantener un peso adecuado puede evitar el desarrollo de la menos diez tipos de ellos, entre los cuales esta el cáncer de mama, esófago, intestino, riñón, útero y colon.

Los efectos de tabaco y del consumo alcohol sobre nuestra salud son conocidos. Respecto a este último, la OMS declara que no existe un nivel de consumo seguro de alcohol y se relaciona directamente con el desarrollo de varios tipos de cánceres, como por ejemplo cáncer de mama esófago, boca e intestino. Los antioxidantes del vino los podemos obtener directamente de la uva roja, sin necesidad de exponernos a sus efectos nocivos para la salud.

Sobre el uso de suplementos, no existe evidencia científica actual, que respalde su uso para prevenir el cáncer, así que te invito a obtener los nutrientes directamente de los alimentos.

No olvides agendar tus controles habituales de salud y realizarte aquellos exámenes que permitirán detectar y tratar algunos canceres de manera precoz, por ejemplo, el PAP y la mamografía. 

Es crucial tomar conciencia del poder de los hábitos en nuestra salud y de la importancia de nuestras decisiones cotidianas, pues impactarán directamente sobre nuestra salud futura. Afortunadamente estas medidas no solo evitarán que desarrolles un cáncer, sino que también la mayoría de las enfermedades modernas, como obesidad, dislipidemias, enfermedades cardiovasculares e incluso algunos tipos de demencia.

¡No nos sentemos a esperar la llegada de la enfermedad como algo natural, te invito a tomar acción y prevenir su aparición!

Otras lecturas

Hombres al diván

Por Catalina Marowski Aguayo Psicóloga clínica Psicoterapeuta de adultos Certificada en EMDR y Coaching (PUC)

Suscríbete a nuestro Newsletter