La aventura de recorrer espacios en donde cada detalle sorprenda, es un permanente desafío para la diseñadora de interiores Elisa López. Su asociación del interiorismo con la moda la llevan a crear proyectos que reflejan sentimientos, estados de ánimo y formas de ser.
- IG @elisalopez_interiorismo
- Por Marcela Cademartori
- Fotografías de Matucho Castillo
Un espacio con identidad que hable de personalidad y sensaciones siempre será un bueno punto de partida desde donde la diseñadora de interiores, Elisa López, traza ideas que terminan convirtiéndose en proyectos que se viven y disfrutan desde cada rincón.
La elección de materiales nobles y duraderos, la inclinación por ideas simples y no ostentosas, de modo que la arquitectura y el diseño interior se potencien para lograr ambientes cálidos y armónicos, son otros de los elementos con los que Elisa genera ambientes que sorprenden.
“Busco lograr un efecto para que las personas que recorrerán o habitarán esos espacios los sientan, quieran vivirlos y busquen permanecer en ellos. Me gustan también aquellos proyectos en los que podemos elegir obras de artes u objetos de diseño que enriquezcan visualmente los ambientes y entreguen una identidad única”.
La idea de tener espacios que acojan y que evoquen sensaciones de armonía se ha instalado casi como una moda en el país y desde esta vitrina la profesional reconoce que es un concepto que le acomoda al momento de trazar una propuesta.
“La inclinación hacia espacios tranquilos y más monocromo me identifica bastante. Y aunque me fascinan los ambientes con color y en donde exista un maximalismo de objetos, me siento más a gusto cuando en el diseño predominan los tonos neutros y en los cuales se incorporen ciertos acentos de color con una obra de arte, una lámpara o algún objeto de diseño”.
Detalles como el uso de maderas en su máxima expresión, en las cuales se note el oficio de sus procesos, las telas de origen más natural, la cerámica, los óleos, la fotografía y cualquier trabajo en donde se refleje el arte, son también parte importante del sello que esta profesional le entrega a su trabajo.
“Dentro de estas ideas existen elementos que no pueden faltar en un proyecto como una alfombra que aporte calidez, un cuadro o fotografía que sorprenda, una planta, y un layout de los elementos que integre las vistas o la naturaleza circundante”.
Y un detalle no menos relevante para la profesional es la importancia de captar la luz en los espacios, y entender cómo la elección de las materiales y formas son capaces de sacar el máximo potencial en un ambiente.
VIVIR EL INTERIORISMO
El viaje profesional de Elisa la ha llevado a adoptar una mirada del interiorismo que en varios puntos se conectan con lo que se entiende por moda.
“Lo que uno elige ponerse en un día refleja tu sentir, tu estado de ánimo, lo que quieres proyectar y cómo quieres que te vean. En el diseño interior es lo mismo. La elección de las materialidades y objetos de un espacio deben responder a cómo quieres vivir tus ambientes, qué es lo que te hace feliz y lo que te hace sentir cómodo. Cuando eso se logra, es porque el diseño estuvo bien hecho”.
“Todos mis clientes son lo máximo. Quedan agradecidos de ser interpretados y de vivir sus espacios, los que fueron creados y concebidos por nuestra oficina de forma profesional y minuciosa, pensando en cada detalle para que sean felices en cada rincón de su casa”.
Destacar la identidad de cada proyecto y los aprendizajes internalizados desde cada uno de estos, permiten a Elisa abordar su trabajo desde la mirada de un proceso que disfruta y desde el cual nunca dejar de sorprender.