Esa soy yo. El nuevo single de Erika Vanss

“Con la música descubrí el tremendo potencial que existía en mí, de poder reparar cualquier deuda que tenía en mi vida. Lo que yo vine a hacer en esta vida es comunicar a través de la música”

 

Nacida en la región de Atacama y descendiente de “Los Carillo de Vallenar”, icónica familia de la cultura folklórica nortina de nuestro país, la historia de Erika Vanss ha estado marcada por la música.

“Siempre me he considerado mestiza y es un honor para mí poder comunicar esto en mi arte. Creo que como latinoamericanos, llevamos la batuta en los sonidos orgánicos, respetando los instrumentos y su cultura”, explica.

Un EP marcado por sonidos folklóricos entremezclados con detalles contemporáneos es lo que la artista nacional nos trae en su nuevo sencillo, Esa soy yo, lanzado recientemente durante el mes de diciembre.

Desde pequeña demostró su pasión, talento y espontaneidad con la música, pero no fue hasta el 2020 que dio inicio a su carrera musical, tras un largo proceso de sanación que la llevó a postergar su sueño más grande: cantar.

“Con la música descubrí el tremendo potencial que existía en mí, de poder reparar cualquier deuda que tenía en mi vida. Lo que yo vine a hacer en esta vida es comunicar a través de la música”, relata Vanss.

En medio de una pandemia mundial y la creciente relevancia que tomaba la salud mental y el amor propio en la población, Erika Vanss se embarcó en un viaje emocional para descubrir sus verdaderos intereses y motivaciones.

“En la cuarentena pasada me replanteé la idea, sabía que había una deuda, sabía que lo mío era el arte. Creo que la vida te va mostrando los caminos de manera adecuada”, cuenta la cantante nacional.

AMOR & CONVICCIÓN

En su primer single Canto Erika nos entrega un mensaje de empoderamiento, instándonos a perseguir nuestros sueños y trabajar por nuestros objetivos.

Esa soy yo, es la segunda de seis canciones de su EP debut “La Flor del Desierto”, en el cual explora su lado más espiritual, con un videoclip cargado de naturaleza y paisajes exóticos que marcaron su vida en el norte de nuestro país.

¿Qué significa para ti este lanzamiento? 

“Me sorprendo cada día más de mí misma, de mis capacidades y mis talentos. Esto ha sido un trabajo largo, porque hace algunos años atrás era una persona que confiaba cero en mí y eso fue lo primero que me tocó derribar. Este es el mensaje que quiero transmitir y enseñar”.

Para mí no existen límites ni edad para llevar a cabo nuestros sueños – añade-. “Sólo hay que atreverse y trabajar con convicción y amor, con esfuerzo y fe. Cuando se rompen las barreras del miedo, incluso cuando los resultados no son positivos, una sabe que de eso también se aprende y se logra mejorar. Por eso estoy orgullosa y agradecida, sobre todo del equipo que me está sosteniendo”.

¿Cómo quieres ser una referente hoy para el futuro? ¿Qué causas te mueven? 

“Ser alguien que influencie a otros es para mí el motor para seguir avanzando en el camino del empoderamiento. No ha sido fácil, yo tuve que reconocer mis debilidades y mis talentos y esto me hizo mucho más fuerte, entonces si yo lo he logrado creo que todos y todas podemos lograrlo.

Las barreras son mentales y hay que agarrarse de las capacidades y luchar por los sueños. Me encantaría poder seguir inspirando tanto a mujeres como hombres con mi historia para que se descubran a sí mismos”.

Por último, háblanos de tus metas y anhelos para 2022.

“Mis anhelos en materia musical para este 2022, son aún más ambiciosos que los del año que estoy dejando. Cada vez me siento con más seguridad de mi potencial y en lo que puedo lograr en el ámbito profesional. Quiero seguir cantando y presentarme en todos los escenarios donde se me abran las puertas. Deseo este 2022 poder mostrar aún más mi trabajo , aquello que me hace sentir plena, viva y feliz, mi música , y así poder dar lo mejor de mí».

Otras lecturas

Suscríbete a nuestro Newsletter