Entrevista a Olegario Hernández, director general de Aseguramiento de la Calidad UVM
La política de aseguramiento de la calidad de la Universidad Viña del Mar (UVM) tiene como fin, desde sus comienzos, instaurar un sistema interno de aseguramiento de la calidad, para evaluar todo su quehacer, e instalar prácticas de mejoramiento continuo de sus funciones institucionales, y con ello fortalecer la autorregulación.
- IG @uvm.cl
- LinkedIn Universidad Viña del Mar
- www.uvm.cl
Desde sus inicios, la Universidad Viña del Mar (UVM ha implementado una robusta Política de Aseguramiento de la Calidad que se erige como un pilar fundamental en su misión educativa. Este enfoque integral busca fortalecer la capacidad de autorregulación de la institución, fomentar una cultura de mejora continua y promover la participación de toda la comunidad universitaria.
De esa manera, el Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad se alinea con normativas nacionales e internacionales, garantizando así que la universidad cumpla con los más altos estándares de calidad educativa.
“Tenemos mecanismos de aseguramiento de la calidad, con carreras certificadas y que se evalúan estableciendo estrategias de mejoras. Actualmente, nueve de las diez áreas de conocimiento se dictan en la universidad”, afirma Olegario Hernández, director general de Aseguramiento de la Calidad UVM.
La acreditación institucional es lo que permite certificar el cumplimiento del proyecto de la institución y la eficacia de sus mecanismos de autorregulación y aseguramiento de calidad. Mientras que la acreditación de carreras es lo que certifica la calidad de su proceso formativo.
“En la actualidad, no basta con tener un buen nombre, hay que demostrar la calidad en la educación – explica -. Nuestra Universidad ha ido de menor a mayor en temas de acreditación. Hoy estamos en un nivel avanzado”. Cabe mencionar que recientemente salieron publicados los nuevos criterios y estándares, y la UVM se encuentra acreditada hasta el 2027, “pero buscamos avanzar en una acreditación con una mayor cantidad de años”, añade.
“Esto nos obliga asegurar la calidad de todas las funciones institucionales, de la docencia en pregrado y post grado, de la vinculación con el medio, tanto en el ámbito físico como disciplinario, y de la acreditación del conocimiento en investigación e innovación. En este camino es fundamental sumar a todos los miembros de la comunidad”.
PRÓXIMA ACREDITACIÓN
Olegario Hernández comenta que con dos años de anticipación ya se abrió el proceso de lo que será la próxima acreditación en la UVM. “Este es un proceso en el que se debe necesariamente involucrar a estudiantes y académicos, realizar encuestas para evaluar de qué manera se sienten parte de la misión de la universidad, y medir su grado de satisfacción con respecto a las expectativas de estudios y conocimientos que se les entrega”.
Cabe destacar que la UVM tiene un sello caracterizado por su proyecto distintivo de vocación regional e inclusivo. “Creemos que Valparaíso tiene suficientes temas como para que la universidad tenga un lugar en el desarrollo de la región y de sus personas”.
Todos estos avances los conducen a plantearse nuevos desafíos, como aspirar a una certificación internacional, continuar mejorando la acreditación institucional y los mismos procesos internos. “Tener mayor cantidad de magister acreditados es otro de los temas que nos impulsa como institución”, recalca Hernández.
De esta manera, a través de un riguroso proceso de acreditación y certificación de sus programas educativos, la Universidad Viña del Mar continúa por el camino del compromiso con la excelencia académica como una estrategia que no solo fortalece la calidad de la educación impartida, sino que asegura que los estudiantes estén bien preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
“Es fundamental tener una mayor conciencia de lo que hacemos, desarrollar una gobernanza en base a las evidencias, mejorar la eficiencia y documentar lo que se hace. Debemos ser capaces de tener un debate académico con altura de miras y no tener miedo a los resultados”, puntualiza el director general de Aseguramiento de la Calidad UVM, Olegario Hernández Allel.