Inquieta, ávida por descubrir y vivir nuevas experiencias. Así es Marisol Ortiz, periodista y autora del hermoso trabajo que retrata en fotografías diferentes historias de mujeres de Chile y el mundo. Un relato que deja al descubierto que, pese a las diferencias culturales o sociales, existe un punto en común: ser mujer.
Por Marcela Cademartori – Fotografías de la entrevistada
Conocer las historias de diferentes mujeres, vistas desde la experiencia de otra mujer y retratadas sobre un soporte fotográfico, fueron piezas claves para dar vida a un hermoso proyecto realizado por Marisol Ortiz durante el 2017 y el 2019. La primera parte se tituló Mujeres Anónimas: un viaje por Chile, y abarcó el registro que la fotoperiodista reunió viajando durante un mes desde Arica a Tierra del Fuego.
“Este proyecto nació de un trabajo realizado para una revista uruguaya el 2017 y que requería fotografías de mujeres chilenas. Durante el proceso conocí a un sinfín de mujeres de gran fortaleza y calidad humana con historias increíbles. Me maravillé de lo power que somos. Quise explorarlo más y comunicarlo”, relata la autora.
¿La idea? Rescatar a aquellas mujeres que usualmente no son vistas, pero están ahí enriqueciendo permanentemente a sus familias y entornos, a sus pueblos y ciudades.
El segundo trabajo, Mujeres del Mundo: más allá de nuestras fronteras, expone imágenes de mujeres fuera del continente americano, y que forman parte de los registros que la fotógrafa fue realizando en sus viajes por diferentes países.
CERCANO & AUTÉNTICO
El proceso que llevó a Marisol a escoger a sus retratadas fue en ocasiones al azar y en otras por mera intuición o feeling, logrando un resultado aún más sorprendente, pues habla de una espontaneidad que hace del relato algo cercano y auténtico.
Cada conversación fue de una sintonía asombrosa, rememora. “No existía edad ni condición social o económica que limitara este encuentro de dos mujeres en donde una (yo) quería saber de la otra. Incluso el no hablar el mismo idioma nos daba la oportunidad de reírnos y entendernos con señas, o encontrar siempre quién pudiera traducirme”.
BITÁCORA DE UN APRENDIZAJE
Para Marisol Ortiz, conocer a todas estas mujeres fue una oportunidad de enriquecimiento personal, un espacio desde el cual obtuvo muchos aprendizajes. “La solidaridad y la amabilidad es algo que encontré en cada lugar y en cada persona que conocí. La empatía es un gran valor que todos debiésemos cultivar”, aconseja.
Salir de tu zona confortable y conocer personas distintas es una gran enseñanza, añade. “Con sus singularidades o diferencias, los seres humanos tenemos siempre un hilo común base en el que nos podemos encontrar. Si las personas queremos entendernos, se puede. Es cuestión de voluntad, de perder los miedos, derribar los estereotipos y buscar qué nos une. Y las mujeres tenemos todo para ser mucho más solidarias entre nosotras”.
Haciendo un repaso de todo el material recopilado se detiene en la fotografía de Silvia:
“La encontré en el pueblito nortino de Barraza. Era domingo. Cuando llegué al lugar, no había nadie, ni un alma en sus calles. De pronto la vi a ella con su chaleco rojo sentada en una vereda muy alta, mirando fijamente la plaza. Me senté a su lado, en silencio por unos minutos e intenté ver qué miraba. Fue una primera conexión que desembocó en una conversación en donde me contó su historia. Había sido una autoridad en ese pueblo en el que ahora vivía prácticamente solo ella, y todos los domingos se sentaba a mirar la plaza y a recordar los días en que Barraza era una ciudad importante. No fue fácil sacarle una sonrisa, pero lo logré”.
REFLEXIONES
Cada fotografía lleva a detenerse y a reflexionar acerca de diferentes temáticas e inquietudes que la autora saca a relucir mientras hacemos un asombroso recorrido por su trabajo. Por eso consultarle acerca de su percepción en relación al rol que le cabe a la mujer en pleno siglo XXI es una pregunta necesaria.
“Llevamos recién veinte años de los cien. Pero en esta época vislumbro que a la mujer le corresponderá un gran rol en la inteligencia emocional y la lógica de la sensatez. Estamos en un proceso de cambio mundial que necesitará de esa tremenda habilidad natural, y que le permitirá ser un factor importante en unir visiones”.
Y de nuevos proyectos en esta línea, Marisol tiene varios en carpeta, “pero me gusta que la vida me vaya dando los espacios, yo feliz me subo a lo que me vaya poniendo en agenda”. Mientras, podemos disfrutar de este maravilloso trabajo que devela la diversidad femenina vista desde el prisma de una mujer.
Página web: www.marisolortiz.cl
Instagram: @lamarisolortiz