Convertir los medios acuáticos en la nueva cancha de fútbol del barrio, es el anhelo de Gonzalo Lazo Sepúlveda, fundador de Waterman Chile. Más que competencias sobre el lecho marino, la organización apunta a verdaderos festivales acuáticos donde cada participante se impregne de la cultura marina aprovechando la maravillosa costa que baña a nuestro país de norte a sur.
Esta primera experiencia acuática se vivió el pasado 28 de septiembre con el Open Waterman en Playa Higuerillas, donde 147 hombres y mujeres de distintas edades participaron de nado en aguas abiertas y Stand Up Paddle, recibiendo asesoría psicológica deportiva, cuidado de los oídos y asesoría ocular.
Y pese al gran espíritu mostrado por los asistentes en el borde costero conconino, Gonzalo aspira a que muchos más practiquen deportes en el mar, alcanzando la realidad australiana con la mitad de la población sumergida en alguna actividad acuática. “Con Open Waterman queremos que todos vayan al agua: Que el mar sea la nueva cancha de fútbol. La idea es vivir una verdadera fiesta en el borde costero, aprovechando nuestro enorme océano, pues Chile es largo, ancho y profundo”.
FELICES Y SEGUROS
En su segunda versión, el desafío Open Waterman se vivirá en el balneario La Boca de Concón con nados en aguas abiertas, Sup Race, travesía kayak y un novedoso triatlón acuático. “Para nosotros más que una competencia es un verdadero Festival con música en vivo, invitados que contarán experiencias de alto impacto en el agua, feria de emprendedores, cuidado del medioambiente, yoga y actividades para los más pequeños”, señala el fundador de Waterman.
Y la idea es que el gran ambiente perdure. Por ello trabajan con fundación Aguas más seguras, liderada por el rescatista acuático durante más de 35 años, Luis Cortez Bosch, quien supervisa el contingente de seguridad, equipamiento, embarcaciones y salvavidas calificados. Disponen también de un centro de atención primaria y ambulancia en caso de emergencia.
DE HOLANDA A CONCÓN
Para la nueva fecha del Open Waterman se incorpora uno de los mayores representantes nacionales del Stand Up Paddle, Juan Alfonso León – más conocido como Juananno, dueño de la Escuela Punto Surf en La Boca -, quien además de competir en torneos internacionales, participó en septiembre de una de las pruebas más exigentes del mundo del SUP, el “11 CITY TOUR” de Holanda, remando 220 kilómetros en cinco días y escalando al número 14 del ranking mundial de Elite en categoría APP World Tour.
La invitación está hecha: “con Open Waterman queremos generar la cultura acuática que Chile se merece, que los participantes hagan nuevas amistades aprovechando y cuidando nuestra franja costera y que nunca más le demos la espalda al mar”, sentencia Gonzalo Lazo.
Escrito por Cristian M. Caces – Imágenes de Waterman · watermanchile.cl · @watermanchile.cl