Dos pasiones que se unen nos llevan a conocer el trabajo que Francisca Santamaría realiza junto a la fotografía. La naturaleza es para ella un motivo permanente de inspiración, y es a través de imágenes, colores y sensaciones, que se devela el verdadero tesoro que esta nos muestra, en un escenario que se presenta tal cual es.
Por Cristian Muñoz
Fotografías de IG @franciscasantamariaphoto
www.franciscasantamaria.com
La naturaleza es para Francisca Santamaría un espacio en donde sus tesoros se develan frente al lente de manera totalmente espontánea. Fue su padre, su primer maestro, quien le enseñó el apasionante mundo de la fotografía, punto de partida para un viaje de descubrimientos que inició desde ese momento.
“Cuando comienzas a entrar en este mundo, te das cuenta de que sabemos muy poco de la naturaleza. Cómo está todo vinculado o relacionado, la importancia de pequeños detalles. Con ello en mente, decidí darme un año para investigar más a fondo”, comenta.
Poco a poco fue descubriendo en el retrato de imágenes un lenguaje universal que la posibilitó a compartir experiencias y sensaciones sin necesidad de palabras. En ese momento, su interés se transformó en pasión.
Un año dedicado a estudiar más acerca de la fotografía fueron para Francisca ese camino que le permitió delinear hacia dónde quería direccionar su pasión y en qué punto se podía unir con su profesión.
Incluso estuvo dispuesta a renunciar a su labor como educadora de párvulos pues sintió que en las aulas se veía limitada a enseñar el mundo real a sus alumnos. En otras palabras, optó por “salir del aula al aire libre”.
“Creo en la educación a partir del amor. Por tal motivo hoy busco transmitir mi devoción por la naturaleza a través de imágenes, esperando que quienes las vean, puedan conocer parte de ella, apreciarla y cuidarla”.
DESAFÍO NATURAL
“Logré hacer el link entre fotografía, naturaleza y educación. Además, conocí a alguien vinculado con el tema de Tunquén [Ver Recuadro], y logramos hacer un pequeño documental juntos. Así entendí cómo podía llegar a las personas, con un mensaje que entregar. Quería que esto no solo quedara en una fotografía, sino que trascendiera en algo más”.
TUNQUÉN, UN SANTUARIO HERIDO
En julio de 2021, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobó la creación del Santuario de la Naturaleza “Playa Tunquén-Quebrada Seca”. Con esta medida, las autoridades buscan “resguardar el ecosistema del lugar”. Sin embargo, para diversas organizaciones medioambientales la decisión de las autoridades deja expuesta el área sur a la continuación de trabajos inmobiliarios. Lo que, por supuesto, es una amenaza constante a este pequeño valle biodiverso del litoral.
Bajo este contexto el productor audiovisual y fotógrafo José Miguel Sauvalle y la educadora de párvulos y fotógrafa Francisca Santamaría decidieron crear el documental “Tunquén, un Santuario Herido”. Luego de meses de investigación, registros, diálogo con expertos y el trabajo conjunto a un equipo interdisciplinario este corto pretende documentar el daño medioambiental y hacer un llamado a la protección de la biodiversidad de la zona.
El desafío de hacer un documental en el 2021 junto a José Sauvalle fue una decisión que le mostró a Francisca nuevas oportunidades que se cruzaron por su vida. Entendió y conoció más acerca de lo que se estaba realizando en torno a la naturaleza. “Fue retratar ese ecosistema, con un sentido de urgencia”.
DESAPERCIBIDO
“Lo que hoy pretendo mostrar son espacios, elementos o seres que muchas veces pasan desapercibidos. La naturaleza no tiene límites ni fronteras. Me gusta visibilizar aquello que pasamos por alto”.
Flor de Jote: Imagen capturada el año 2017 en el desierto florido. “No es la flor sino la eflorescencia, al amanecer, aún tenía las gotitas de rocío”.
Gaviota dominicana: La bahía de Concepción es un sector lleno de humedales. Aún donde se puede encontrar una gran variedad de aves, muchos de la familia de las lechuzas, además del cisne de coscoroba en peligro de extinción.
BELLEZA AUTÉNTICA
Con un sello que busca retratar momentos o escenarios al natural, Francisca ha logrado realizar un trabajo que nace desde la espontaneidad que ofrece la naturaleza. Es el descubrimiento de un espacio en donde conviven aromas, colores y situaciones que nunca dejan de sorprender.
“A veces pecamos de usar los filtros. En mis fotos trato de mostrar la naturaleza y lo hermoso de lo que nos rodea, pero con su belleza auténtica. Mi desafío es lograr una imagen real” reflexiona, finalmente, Francisca.