Por Dra. Sandra Lanza
@dra.sandra_lanza_sagardia
Creadora del programa “Tu versión más saludable”
Probablemente nunca habías escuchado esta palabra, o tal vez sí, pero no sabes bien de quése trata. Inflammaging es la relación entre inflamación crónica de bajo grado y envejecimiento.
Es un proceso natural, pues a medida que ganamos años nuestro cuerpo va perdiendo sucapacidad de controlar procesos inflamatorios normales, mientras el sistema inmune comienza a perder su potencial, favoreciendo de esta forma la inflamación.
Existen varias teorías respecto al envejecimiento acelerado, una de ellas tiene relación con el aumento de radicales libres que se produce con los años, el que se acompaña de la disminución de antioxidantes.
Por su parte, la inflamación crónica es aquella que se presenta de manera silenciosa y acumulativa a medida que transcurren los años, y está asociada mayormente a nuestroshábitos, entre ellos, una alimentación proinflamatoria, sedentarismo, falta de sueño, nivelesde estrés sostenidos, consumo de tabaco, alcohol, tóxicos ambientales.
Está inflamación crónica y envejecimiento se relacionan a través de los radicales libres, sustancias producidas por nuestro organismo que provocan envejecimiento o muerte celular y estas células envejecidas liberan más sustancias proinflamatorias.
Y esto sigue. La inflamación crónica acelera el acortamiento de los telómeros, que son los extremos de los cromosomas que impiden que estos se dañen. A su vez, estos telómeroscortos producen más sustancias inflamatorias. En resumidas cuentas, se produce un círculovicioso del que puede ser un tanto complejo salir.
¡No te desanimes! Aunque el envejecimiento es un proceso fisiológico e inevitable, sí podemos evitar hacerlo de manera acelerada y con enfermedades crónicas que disminuirán nuestra calidad de vida y bienestar.
¿Qué podemos hacer?
No perder más tiempo y, de inmediato, comenzar a modificar nuestros hábitos avanzando hacia un “estilo de vida antiinflamatorio”, esto quiere decir:
Estos cambios en tu estilo de vida, son los mismos que te ayudarán a prevenir muchas enfermedades crónicas, como diabetes, dislipidemia, enfermedades inflamatorias.
Tus hábitos tienen un enorme potencial de mejorar tu salud y bienestar
¿Por cuál comenzarás?