Janis Joplin: la voz del Kozmic Blues

Por Isabel M. Saieg

Estaba envuelta por un aura extraña, el tipo de brillo que te llevaba de vuelta a la Nueva York de 1969. Su presentación en Woodstock fue un éxito, probablemente la más conocida de su carrera musical. Su voz era increíble y su capacidad performativa era capaz de seducir a cualquiera. Nada hacía presagiar que, un año más tarde, una sobredosis de heroína le daría un trágico fin a su prometedora carrera.

Nacida en Port Arthur en 1943, Janis Joplin dio comienzo a su trayecto musical cuando aún estudiaba en la Universidad de Austin. “La revolución hippie era demasiado atractiva” comentaba, acomodando sus lentes de sol en el puente de su nariz. “Una vez que conoces el mundillo del Blues, es difícil resistirse a sus encantos.”

Fue vocalista de un grupo musical llamado Big Brother and The Holding Company, luego formó parte de The Full Tilt Boogie Band y, por último, terminó siendo solista. Tanto su voz  como su actitud presentaban un carácter nostálgico, emocional, capaces de hacer sentir cosas que no se pueden comprender muy bien. Esta, precisamente, era su forma de pensar. “Yo solo quiero sentir tanto como puedo, es de todo lo que trata el alma.” 

Si bien se presentaba como una mujer excepcional, su vida no era tan maravillosa como su música. Se vio acechada por una grave adicción a drogas como la cocaína y heroína, de la que nunca se hizo cargo. Así era su filosofía de vida: venía a disfrutar la vida carnal, sin preocuparse mucho de lo que sus vicios y malos hábitos pudiesen provocar en su salud. “Se penaliza el pasarlo bien, se tilda de pecado y no se le da espacio a ciertos tipos de disfrute que la gente evita por ser riesgosos. Lo que te hace sentir bien no te puede causar ningún daño.”

Se encontraba en plena grabación del álbum Pearl, en 1970, cuando la hallaron muerta en una habitación en Hollywood. La autopsia reveló que su fallecimiento se debió a una sobredosis de heroína. El álbum que estaba grabando se terminó de editar en 1971 y se lanzó póstumamente, saliendo de él uno de sus mejores y más grandes éxitos: Me and Bobby McGee.

“Mi carrera duró solamente nueve años, pero creo que hice suficiente para dejar mi huella en el mundo.” Es imposible reprochar esta afirmación. Hoy Joplin es considerada una de las leyendas más grandes del mundo del Blues y el Rock, además de figurar dentro de los miembros más importantes del conocido y lamentable Club de los 27, que consta de artistas fallecidos a la edad de 27 años. Este está conformado por artistas como Kurt Cobain, Amy Winehouse, Jimi Hendrix y otros.

Janis Joplin fue un ícono contracultural, siendo así todo aquello que la sociedad tildaba de incorrecto. Sin embargo, entró al salón de la fama en 1995, recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en 2008 la revista The Rolling Stone la posicionó número 28 en la lista de los mejores cantantes de todos los tiempos y VH1 la posicionó tercera en la lista de las mejores artistas femeninas del mundo del Rock. El vanguardismo y tendencia a romper esquemas de Janis, además de su increíble y expresiva voz, fue lo que la llevó a convertirse, junto a su blues cósmico, en una de las mejores artistas de la historia

Otras lecturas

Hombres al diván

Por Catalina Marowski Aguayo Psicóloga clínica Psicoterapeuta de adultos Certificada en EMDR y Coaching (PUC)

Suscríbete a nuestro Newsletter