Una total espontaneidad y sencillez es la que el periodista José Luis Repenning traspasa no solo a través de la pantalla del matinal “Tu Día” de Canal 13, sino también en su vida como papá, amigo y también hijo. Esto lo ha hecho ser un rostro cercano y muy querido por una audiencia que lo sigue incondicionalmente.
En septiembre de este año se cumple un año desde que aterrizó en Canal 13 para asumir un nuevo desafío: ser, junto a Priscilla Vargas, el conductor del programa “Tu Día”, uno de los franjeados más importantes de la estación televisiva.
“La llegada al canal fue un desafío para mí, ya que se trataba de otro horario y otro estilo de programa, diferente al que venía haciendo. Si bien han sido meses de un trabajo intenso, es un formato que en lo personal me queda muy cómodo. Me permite ser más yo y tiene esa cuota periodística que es un ámbito en el que también me puedo desarrollar”.
Sin darnos cuenta, han pasado los meses y “Repe”, como muchos lo conocen,- aunque admite que le da igual si lo llaman así o “Jose”- se ha convertido en ese rostro que encanta por su sencillez y espontaneidad al momento de abordar diferentes temáticas.
Y es que el relato que se muestra a través de la pantalla y con el cual enfrenta su vida real, es el mismo. “Simplemente soy yo, con mis cosas buenas y también no tan buenas. Siento que esto es algo que las personas se dan cuenta y valoran”, reflexiona el periodista de la Universidad del Desarrollo.
Acá nos detenemos y le preguntamos cómo se autodefiniría. Rápidamente contesta. “Debo reconocer que soy algo desordenado y me siento muy chileno”.
FULL PAPÁ
Full papá es como se podría llamar a este capítulo, uno de los más importantes en la vida del periodista. “Mis hijos son mi prioridad, y todo lo que hago lo hago en función de ellos. Organizo mi vida, mi semana, organizo toda mi vida en torno a ellos, a verlos, a estar con ellos y que ellos sientan que su papá no les falta ni un minuto”
A pesar de tener un trabajo absorbente, separa gran parte de su tiempo para compartir con ellos. “Hace algunas semanas me tomé vacaciones y me fui con ellos a Estados Unidos, y bueno, aprendes a hacerte cargo de todo aquello que necesitan. Puede que no sea fácil cuando vives solo y debes compatibilizar su educación con el trabajo. Pero bueno, así es la vida”.
¿Y te es muy difícil criarlos en un mundo tan tecnologizado? “Hay que estar encima de los entornos y las amistades. Ellos están creciendo en un mundo diferente al que viví yo. Esto me obliga evidentemente a estar más atento, sobre todo en las edades que tienen mis hijos:
Pablo de 6, José de 11 y Valentina de 12 años”.
LAS RECETAS DE “REPE”
Y de su faceta como papá nos vamos a una de las entretenciones que “Repe” disfruta, su gusto por la cocina. Remontándose a su niñez relata que sus padres, en especial su madre, eran buenos cocineros. “Tenía que ayudarlos, así que desde muy chico me involucré en las preparaciones. Ahora debo reconocer que me gusta cocinar para agradar a otros. Si fuera por mí, solo comería arroz con huevo”.
Nos preguntamos por la receta favorita de José Luis Repenning. “Ah sí claro, es una receta que aprendí con Verónica Blackburn, que en paz descanse. Es una carne al vino con papas gratinadas. Creo que es mi caballito de batalla, porque siempre me queda bien y además me encanta”. Y es acá que nos confidencia una pequeña manía que tiene. “No me gusta que toquen la comida antes de que esté lista”, ríe el comunicador que este 10 de agosto cumple 46 años.
UNA INVITACIÓN A SOÑAR
Pese a que no se considera un tipo ambicioso, “Repe” declara que uno de sus mayores sueños es ver a sus hijos crecer felices. “Además, me gustaría tener un lugar tranquilo donde vivir junto a la naturaleza cuando tenga que retirarme del mundo laboral”.
Y en lo inmediato, para el periodista su desafío es ver que el programa “Tu Día” se siga consolidando. También hace una reflexión acerca del país que necesitamos construir: “No soy quién para dar consejos, pero siento que nos falta reencontrarnos, construir comunidades más empáticas y conectadas, y dejar esos discursos que solo provocan división. Existe ahí una gran misión de la que todos debemos ser parte. Por supuesto, que acá los comunicadores tenemos una gran responsabilidad”.
Ya es momento de comenzar a despedirnos, pues le espera su siguiente compromiso: una reunión de pauta que de seguro estará recargada con la contingencia noticiosa del momento. Nos quedamos con su simpatía, naturalidad y calidez, con lo cual pudimos comprobar que él es simplemente “Repe”.