Para María de los Ángeles García-Huidobro el arte fue siempre una pasión, desde muy pequeña. Los talleres de escultura y cerámica, de su padre y madre respectivamente, le permitieron forjar un camino libre y apasionado convirtiéndose en lo que hoy la define y la sigue manteniendo al día en el rubro, pues según la Toto – como le llaman sus cercanos – “el propio ejercicio de la pintura es un acto de resistencia”.
En ese proceso pictórico la creadora de test clara, cabello rubio e iluminadora sonrisa, puede pasar por varias facetas, un viaje a través del acrílico, óleo, spray y otros elementos que va implementando a medida que busca conseguir resultados, un camino con destino final la misma obra.
Inspirada en casi todo lo que la rodea, como la naturaleza o un buen vino, Toto busca introducir en el arte todas sus dualidades, luces y sombras, consiguiendo un proceso creativo que la mayoría de las veces siguen una corriente o cuentan una historia. Técnicas, relatos de sus obras, aspiraciones y proyecciones es lo que la artista con residencia en el barrio de Recreo, Viña del Mar, cuenta a Costa Magazine.
Estudiaste en el Bellas Artes de Valparaíso y en la Universidad de Chile, ¿cómo se complementaron ambas carreras en la artista que eres hoy?
“Me eduqué en una familia donde el arte estuvo presente en todo momento. Gracias a que mis padres tenían talleres de escultura y cerámica, siempre nos comunicamos desde el hacer y sentir humano, creativo. Teniendo clara mi vocación ingresé a la Escuela de Bellas Artes, pero por circunstancias de la vida estudié en diferentes establecimientos, incluyendo la Universidad de Chile, luego la Escuela de Cerámica de Avellaneda en Buenos Aires, donde también tomé talleres de ilustración y varios más.
De todos aprendí diversas técnicas y miradas sobre el arte, entendiendo que siempre se puede aprender más; aunque la lección más importante derivada de mi proceso de entrenamiento con múltiples orientaciones, es reconocerme desde mi lenguaje en mi imperfecta coherencia”.
En qué se inspira principalmente Toto García-Huidobro…
“Uy, prácticamente imposible de definir. Es que me inspira casi todo a cuanto le doy valor: naturaleza, arquitectura, arte, literatura, música, un buen vino, lo dicho y, sobre todo, lo no dicho. Me gusta lo extravagante, lo raro, libre y honesto”.
Entiendo que utilizas materiales en la medida que la obra va tomando forma, ¿predomina uno por sobre otro?
“De verdad es difícil definir un material predominante. Y es que soy bastante caprichosa – técnicamente hablando –, voy definiendo el material según quiera obtener un resultado. A veces solo acrílico, otras solo óleo o spray, y en ocasiones todos juntos. Por momentos me gusta improvisar, en otros tiendo a ser bastante estructurada”.
De todos modos me da llama la atención la utilización del spray.
“Trabajo con spray hace exactamente doce años, un material muy versátil y rápido, técnicamente se puede lograr mucho o bien sirve para complementar en técnicas mixtas”.
¿Cómo relatas las historias en tus obras?
“Me gusta mucho el oficio del cuenta-cuentos, eso también me inspira a relatar o traducir mi pintura en historias que pertenecen a mis procesos de vida intentando hallar símbolos que identifiquen la narrativa. En el caso de la exposición Bicicletas, que pinte hace muchísimo, justo vivía un cambio de país lo cual me estimuló y enfrentó metafóricamente a montar `esa rueda´, a dar un giro en la dirección de mi vida. Desde ahí comienzo a pintar esa colección”.
Eso fue hace algunos años, ¿hoy en qué trabajas?
“En una temática muy diferente. La llamo Sobre la vida, la muerte y otras abundancias, en ella intento buscar la sutileza de la simbiosis que existe entre ambas, desde un plano biológico y metafísico, el cual traduzco gráficamente, también desde la vereda del cuenta- cuentos”.
¿El realismo mágico es la corriente que inspira tus pinturas?
“Mi etapa actual, si la podría clasificar dentro del mundo del realismo mágico, sin duda, aunque agregaría a dicha denominación influencias simbolistas. Me interesa mucho el mito, los arquetipos”.
¿Qué elementos de tu personalidad están plasmados en tus obras?
“En mi pintura está mi identidad y acontecimientos. En ellas subyacen todas mis dualidades, mis luces y mis sombras”.
A qué aspiras como artista.
A seguir pintando. Leí por ahí que el solo hecho de mantenerse en el ejercicio pictórico ya es un éxito, y lo creo. Que el tiempo te premie, o no, obteniendo logros financieros no es razón suficiente para abandonar el ejercicio; naturalmente las necesidades económicas son reales, pero si uno ama lo que hace, nunca se abandona del todo. El propio ejercicio de la pintura es un acto de resistencia”.
www.totogarciahuidobro.com
Instagram @totopinturas
Texto de Catalina Maldonado, Imágenes gentileza de Maureen Mayne-Nicholls, maynenicholls.cl