Lazos de familia

Desde la tranquilidad de su casa en Vichuquén, Angélica Castro, comparte con Costa Magazine esta nueva etapa en Chile junto a su esposo Cristián de la Fuente y su hija Laura de 16 años. A pesar de haber cimentado una exitosa trayectoria en Estados Unidos, la actriz y TVhost no duda ni un segundo al manifestar su mayor logro, “definitivamente, mi familia”. 

Por Marcela Cademartori –  Fotografías de Javiera Eyzaguirre

Vivir el día como el último es la consigna de la actriz y TVhost Angélica Castro, quien retornó al país junto a su esposo Cristián de la Fuente y su hija Laura   en diciembre pasado, tras vivir los últimos veinte años en Estados Unidos.

Desde la tranquilidad de su casa en Vichuquén, Angélica comparte con Costa Magazine el significado de esta nueva etapa para la familia, cómo se han reinventado y contenido frente a la pandemia, lo que significa Laura en la vida de ellos como matrimonio y cómo han logrado fortalecer aquellos lazos de familia sin importan el lugar del mundo en el que se encuentren.

¿Cómo ves a tu hija Laura?

“Laura siempre ha sido lo más importante para nosotros. Es nuestro foco, ese motor de energía o incentivo diario para ser mejores personas. Cada proyecto u objetivo va muy de la mano con ella. Además, es una hija maravillosa, día a día aprendo de ella, y me encanta esa sensación de que puedo ser profesora, pero también permitirme ser alumna, aprender”.

Es innegable el tremendo orgullo que sientes por tu hija que recién cumple 16 años.

“Me enorgullece verla como una mujer llena de valores, íntegra, alegre, positiva, generosa, acompañándome en todas las causas sociales,  como Fundación Nuestros Hijos o  la carrera contra el cáncer de mama. En cada una de ellas cobra un rol proactivo”.

Hemos visto a la familia De la Fuente – Castro muy activos en redes sociales y plataformas digitales…

“En gran parte ha sido gracias a la ayuda de Laura. Desde chiquitita me ayudaba a armar un Instagram o, en esta época de pandemia, hacer un tik tok con ella y así alegrar a otras personas con humor. Muchísima gente me escribe agradeciendo los videos donde aparecemos bailando o cantando; y todo es gracias a ella, yo no soy para nada tecnológica.

Además, si no nos hubiésemos sumado a las redes sociales, no hubiéramos podido contenernos, yo no habría logrado desarrollar un programa diario – como el que hice con revista Velvet – o se nos habría hecho imposible grabar Con amigos en casa”.

¿Cómo han enfrentado este período de pandemia?

“Pese a que ha sido un momento muy difícil a nivel histórico, con grandes pérdidas económicas, en vidas humanas, donde han aflorado las crisis de angustia o crisis de pánico, incluso con aumento en el maltrato familiar, al mismo tiempo para nosotros ha sido un regalo estar en Chile cerca de nuestra gente, de nuestra familia y amigos. Al mismo tiempo pude trabajar más de la mano con las causas sociales que adhiero lo que me permitió no solo contener, sino además sentirme contenida”.

Se les aprecia como un muy lindo ejemplo de familia, ¿se sienten como tal?

“Yo creo que un súper ejemplo de familia son expectativas vistas desde afuera. Nosotros somos personas súper simples. Sabemos lo que es perder en la vida, perder seres queridos, hemos estado caminando con la muerte muchas veces. Eso nos permite disfrutar hoy de la familia que tenemos, cada momento, ya sea cuando nos va bien o cuando nos va mal en algún proyecto laboral”.

Laboralmente han cimentado una exitosa carrera en Chile y el extranjero.

“Nos consideramos súper afortunados al trabajar en aquello que nos apasiona, la actuación y las comunicaciones. Pero tenemos súper claras nuestras prioridades. Yo sé que no soy nada sin Cristián y sin Laura. Lo que me alegra, me sostiene y me mantiene estable, es mi parte emocional. Mi familia lo es todo”.

Creo que cuando uno agradece, valora y le toma el peso a lo que realmente importa comienzas a disfrutar y aprovechar al máximo la vida en familia, desde compartir cosas simples como pasar un domingo en casa en pijamas, a poner música y cantar, bailar o reír. Pero también a agradecer tanto los días buenos como los malos porque es parte de la vida”.

¿Algún secreto como madre, esposa, mujer?

“Así como secreto está difícil, pero pensar que las relaciones no son para toda la vida, porque las personas se pueden ir en cualquier momento, te da una suerte  de alerta, de estar siempre preocupado, atento al otro, cuidándose, dedicándose el tiempo que necesita el otro, escuchándose, respetándose, dejándose volar.

Y eso pasa con un hijo, con un marido, con una mujer, con uno mismo, dándose los tiempos para uno mismo como ser humano, independiente de tu rol como como padre o pareja. Cuando se logran unir todas esas piezas del rompecabezas se hace más natural, más fácil todo”.

¿Cuál es tu mayor logro en la vida Angélica?

“Mi familia, definitivamente. Así de simple. Es lo que tengo día a día y vivo como tal. No pienso en el futuro, no pienso en el pasado. Cuando cierro los ojos y me voy a acostar, el tenerlos cerca, el sentirlos cerca y agradecerlos día a día, definitivamente es mi mayor logro, no tengo más, estoy súper orgullosa de eso”.

Otras lecturas

Suscríbete a nuestro Newsletter