Esta talentosa actriz chilena ha demostrado que cuando sueños y esfuerzo se unen, los resultados exitosos no tardan en llegar. Se trata de Lorenza Izzo, actriz que ha compartido set con Brad Pitt y Leonardo DiCaprio, y que hoy también debuta como productora de cine.
Talento, simpatía, perseverancia, belleza. Son muchas las cualidades con las que podríamos describir a la actriz y modelo Lorenza Izzo (@lorenzaizzo).
Estudió periodismo y también incursionó en el mundo del modelaje. “El teatro y el periodismo estén muy unidos Siento que la comunicación humana es absolutamente necesaria en nuestra evolución y en nuestra manera de generar cambios. Produce diálogos y movimientos positivos para crecer como sociedad. Siempre tuve la necesidad de querer comunicar, y la actuación terminó siendo la manera artística de desencadenar eso”, reflexiona Lorenza
Para conocer más acerca de su historia, sus proyectos actuales y futuros y el cómo ha sido su experiencia compartiendo set con los grandes del cine, te invitamos a leer la entrevista que concedió a Costa Magazine.
Has tenido una destacada trayectoria como actriz, ¿qué significa para ti la actuación?
Me enorgullece escuchar de periodistas compatriotas que han visto mi trabajo y que me halagan de esa manera. La actuación es mi manera de servir a la comunidad. Es algo que me llena y que me genera algo muy bonito. Tuve la suerte de haberme dado cuenta desde muy chica que era esto lo que quería hacer y eso nace de unas ganas de querer comunicar.
No tengo ningún ego o intención de ser superior a nadie, pero sí siento que es algo que tengo que hacer y eso me llena el corazón. A pesar de que ha sido una carrera bastante difícil, esos momentos en el set hacen que todo valga la pena.
Y el modelaje era algo natural para mí. Por mi mamá y mi tía crecí en ese mundo, el que me sirvió, sin duda, para entender el valor del trabajo.
La mezcla de trabajo en equipo y de comunicación fueron áreas que me motivaron desde muy temprana edad. Por ello cuando se me presentó la oportunidad de la actuación como trabajo, el paso fue bastante natural. Tuve mucha suerte de haber tenido ciertas condiciones que me entregaron el periodismo y el modelaje, y también que se hayan presentado las oportunidades de poder avanzar. Esta pega tiene mucho de fortuna, pero también mucho de esfuerzo, de talento y de saber aprovechar cada momento. Agradezco a la Lorenza de los 18 años que no tenía ningún miedo y que creía en sus sueños. Gracias a ella es que estoy donde estoy.
Muy joven comenzaste una carrera en el extranjero. Primero como modelo y luego también como actriz, ¿cómo ha sido tu experiencia en este sentido?
Nunca trabajé mucho como modelo en el extranjero porque me di cuenta que lo que más me gustaba hacer era la actuación. A los 12 años me fui a vivir a Atlanta, Georgia, con mi mamá, “clarita” y mi querido padrastro Eduardo Lyon, y fue allá que me picó el bichito de que querer vivir en ese país. La experiencia de ver el mundo de otra manera, de conocer otra cultura y de experimentar en ese mundo me marcó. Por primera vez tuve la posibilidad de tomar cursos específicos en periodismo. Cuando volví a Chile, a los 16 años, ya traía la “semillita” de que me quería ir del país a buscar esos sueños que aún no los tenía muy claros. Cuando cumplí 18 años me fui a estudiar teatro a Nueva York, una época que es la coronación de todo lo que venía experimentando. Al principio fue muy duro. Soy una persona muy cercana a mi familia, muy sensible y emocional. Eché mucho de menos a mi familia. Hoy me siento orgullosa de haber logrado una carrera en Estados Unidos.
EN LAS GRANDES LIDES
Como actriz trabajaste con Leonardo DiCaprio y Brad Pitt en “Once Upon a Time in Hollywood, ¿cómo fue esa experiencia y cómo fue que se te presentó esta oportunidad?
Audicioné como todas las actrices y jamás esperé quedar. Por eso cuando me seleccionaron, sentí un shock corporal tremendo. Como lo he dicho antes, Brad Pitt y Leonardo DiCaprio son un sueño para trabajar. Obviamente el primer día en el set me quería morir de los nervios. Pero también me di cuenta que mientras más grandes o conocidos son en esta industria, son más humildes. Brad Pitt y Leonardo DiCaprio son tremendos profesionales y uno termina aprendiendo mucho de ellos.
También compartiste con Cate Blanchett en “A housewith clock in it´s walls”, ¿pensaste que alguna vez trabajarías con los grandes del cine?
Cate Blanchett es para mí un sueño. Es tremenda mujer y actriz. Crecí viendo sus películas.
“Benjamin Button” es una de mis favoritas. Verla trabajar en vivo y en directo fue algo muy especial y eso me lo llevo conmigo para siempre. Intento sacar el jugo a todas estas oportunidades que llegan a tu vida por algo.
Y los éxitos continúan porque ganaste el Festival de Breck como mejor actriz por tu película “Women isLoosers”, la que además produjiste. Cuéntanos de este trabajo.
Me gané el premio del festival de Brech y no me lo puedo creer. Estoy muy orgullosa.
Este proyecto en su traducción sería “Mujeres es Perdedoras” y hace alusión a una canción de Janice Joplin, artista que nació y creció en San Francisco. Es una película que toma lugar en esta ciudad en los años 60 y que aborda la historia real de la mamá de la directora Lisette Feliciano. Mi personaje es Celina, quien intenta hacer una vida como inmigrante y mamá soltera. Es una historia sobre el sueño americano, sobre el patriarcado y lo difícil que es para una mujer tener agencia sobre su cuerpo y su vida. Cuando leí el guión no lo pude soltar. Siento que es una película que le va a tocar el corazón a muchas personas. Estoy muy orgullosa también porque es mi primera vez como productora. Me encantó ser parte de la parte creativa, desde el guión hasta la pantalla. Es un tremendo logro para una película completamente independiente el haber sido parte del circuito de importante festivales internacionales y haber sido reconocida. Abrí una veta de productora que no sabía que podía hacer. ¡Es algo maravilloso!
¿Nos podrías adelantar algo de tu último trabajo como protagonista en “Confess Flecht”?
Fue una experiencia increíble. Terminamos de rodar en septiembre. Grabamos en Boston y luego en Roma, y eso fue un sueño que tenía desde muy pequeña. Todavía no me la creo.
Puedo adelantar que es una especie de remake de las películas que existieron en los años 70 de las novelas Confess Flecht. Es un tipo de película-comedia de detectives periodísticos. Va a entretener a muchas audiencias.
¿Te gustaría producir alguna película chilena?
Me encantaría. Encuentro que hoy día hay una cantidad exuberante de talentos. Es cosa de mirar lo que están pasando en las noticias. Es súper emocionante cómo un país tan pequeño está logrando tantas cosas en el mundo. Nos están mirando y se están dando cuenta del talento que existe. Me encantaría colaborar con proyectos chilenos. Aún no se ha dado la oportunidad, pero siento que se viene.
¿Qué otros proyectos se vienen para ti Lorenza?
Aún no puedo compartir cosas muy exactas, pero me encuentro produciendo mi próximo proyecto. Además acabo de terminar otra película con la actriz Malin Akerman y Chris Messina. Tengo varios proyectos y muchas ganas de seguir en esta nueva veta de producir y actuar.