Lupe Gajardo. El valor de la moda

Una colección que evoca calma en una tranquila gama de colores, y con el carácter de la atemporalidad y sostenibilidad, estampa el último trabajo de la diseñadora nacional Lupe Gajardo. “Aniversario” es una editorial que coincide con la edición de lujo de nuestra revista “Costa Magazine” y con los diez años que la marca cumple en la escena de la moda.

Por Marcela Cademartori

Fotografías de

IG @lupegajardo

La llegada de “Bruno” a la vida de Lupe Gajardo marcó un hito importante en la trayectoria de la diseñadora nacional, no solo como mujer y mamá, sino también en su trabajo. Mientras observa al pequeño en su coche, nos comenta que la maternidad la llevó a replantearse muchas cosas, pero también fue ese espacio de calma desde donde nació la inspiración que dio vida a su nueva colección, “Aniversario”.

“Aniversario es una editorial que coincide con los diez años de la marca y que llevaron a consolidar los pilares que la sustentan. Un punto importante de mencionar es el uso de materiales nobles, de origen natural, como es el lino, la seda y el algodón, sin dejar de lado la arpillera, la cual está presente en todas mis colecciones”.

Tener una mirada sostenible en el proceso de elaboración, es fundamental para Lupe Gajardo. “Acá cobra relevancia el sistema de patronaje Zero Waste, en donde no existen residuos, es decir, se utiliza el paño en su totalidad. Finalmente, destaco el trabajo experimental, en donde he dejado fluir expresión más que funcionalidad”.

La diseñadora se detiene en este último punto, que marca ese espacio de exploración con el cual disfruta. “Partí con esta área experimental en el año 2015 y de a poco he ido incorporando más variedad de prendas. En un inicio eran solo túnicas, pero a medida que he ido investigando, he agregado pantalones y tapados”.

El resultado son prendas holgadas, que se adaptan a diferentes tallajes y cuerpos. Es lo que se conoce hoy como gentleness, con lo cual se derriba esa frontera que hasta hace un tiempo atrás existía en el mundo de la moda.

“Para el diseño hoy no existen barreras de cuerpo, género y tampoco estaciones del año. Por eso mi mirada, y la de varios diseñadores en la actualidad, es crear un producto que sea atemporal, que lo puedes usar en cualquier época del año, o incluso, si viajas a otros lugares. Es un enfoque hacia un consumidor más globalizado”.

LA MARCA DE UN CONCEPTO

Una línea de diseño que se enmarca en el nuevo concepto de elegancia y sofisticación, es un sello que marca la hoja de ruta en las creaciones de Lupe Gajardo. Y es que para la diseñadora la elegancia no tiene que ver con el brillo, sino más bien con los atributos que entregan los materiales nobles de origen natural.

“Mis colecciones tienen esta línea, porque se identifica con mi naturaleza. Creo que en mi trabajo existe una proyección de cómo somos en lo local. Tiene que ver con nuestra idiosincrasia. Somos más bien rudos, pero damos espacio a la calidez. Es una dualidad extraña que también converge y se refleja en mis diseños, en donde colores opacos toman el protagonismo”.

“En mi colección Aniversario vas a ver que no hay mayores puntos de luz. La paleta de colores está dada por el uso de azules, crudos y algunos puntos de violeta y púrpura. Y en paralelo, está mi línea experimental, que cada vez crece más en variedad de prendas. Este ha sido un proceso de descubrimiento para mí”.

Vamos un poco más al fondo para entender qué hay detrás de esto último que menciona. Nos explica que la lógica de este tipo de diseño está en el origami y en una manera de concebir la prenda desde las figuras geométricas del cuadrado y del rectángulo.

DESIERTO CIRCULAR

Pero Lupe no solo ha estado enfocada en su trabajo como diseñadora. Dentro de esta década de historia también ha trazado un camino en el área de la sostenibilidad. Nos cuenta de “Desierto Circular”, un proyecto elaborado durante el año pasado junto a 25 mujeres de Alto Hospicio, apoyada por la Municipalidad de la comuna, Fundación Chile y Minera Teck Quebrada Blanca.

“Se les capacitó en costura con una mirada de diseño circular. Sus trabajos se montaron en el centro cultural del municipio y con algunas de ellas continuamos trabajando, elaborando merchandising para algunas empresas”.

Los próximos desafíos de Lupe están orientados hacia lo que va a presentar en abril del 2024 en el Andes Fashion Week, asegurando que será una pasarela espectacular, y en seguir disfrutando a su pequeño Bruno.

Su última reflexión antes de terminar esta entrevista apunta al rol que la moda tiene en el mundo de hoy. “El vestuario refleja valores. Es la manera que tienen las personas para comunicar lo que piensan del mundo. Es una máxima expresión de la individualidad. ¡La moda eres tú!”.

Otras lecturas

Suscríbete a nuestro Newsletter