Número 1 del ranking nacional de la Federación Nacional de Pádel, Macarena Lobo se apega a una estricta rutina de cara a su participación en el Mundial de Catar 2021. Por supuesto, el apoyo incondicional de su marido y familia le han permitido conjugar su carrera deportiva con la crianza de sus mellizos y el cargo de jefa del Departamento de Deporte en el Colegio Británico St Margaret´s.
Por Marcela Cademartori – Fotografías de Olivier Maugis
@mlobor
No hay nada que la detenga. Macarena Lobo, número 1 del ranking Fepachi, está en su mejor momento de rendimiento. El pádel es un deporte que conoció hace seis años atrás y que hoy la mantiene a tiempo completo entrenando y enfocada en su próximo desafío de cara al Mundial Catar 2021, en el mes de noviembre.
Mamá de mellizos, profesora de educación física y jefe del Departamento de Deporte en el Colegio Británico St Margaret´s, Macarena organiza su apretada agenda para que cada cosa calce a la perfección. “Y es que no es fácil. En mi caso cuento con todo el apoyo de mi marido y de mi familia. Sin eso no podría estar compitiendo a este nivel. Debes estar 100% enfocada en lo que estás haciendo”, comenta Macarena.
A una jornada laboral que parte a las ocho de la mañana, le sigue el juego que todos los días realiza en las canchas del Club del Bosque de Reñaca, para terminar con entrenamiento físico en su casa, en donde implementó un gimnasio, forzada en parte por la pandemia. “Allí entreno todos los días. La idea es estar haciendo siempre algo, ya que es la única manera de que te mantengas en el ritmo”.
A esto la deportista suma el apoyo de un nutricionista, un psicólogo deportivo, un centro kinésico y de quiropráctica, más sus sponsors que la apoyan con diferentes implementos. Todo en su conjunto le ha permitido tomarse sus logros con mayor profesionalismo, y entender que puede y quiere llegar muy lejos.
COMPETITIVA EN ESENCIA
Una chica rubia se acerca y saluda. “Es Noelia Suárez, mi compañera de equipo. Es mi partner. Con ella hemos tenido un excelente desempeño en varios torneos. Ha sido un año importante en cuanto a rendimiento. Nos ganamos un puesto en el circuito internacional para jugar el FIP RISE a nivel sudamericano, lo que involucra puntos en el World Padel Tour”, explica.
Macarena es una deportista competitiva en esencia, cualidad que le ha permitido tener un excelente desempeño en varios deportes, entre estos el tenis. El 2014 y gracias a una invitación que recibió de Fabián Parolin, hoy presidente de la Federación de Chile, aterrizó en el pádel, disciplina que le encantó de inmediato.
“En el 2014 fui a competir en Palmas de Mallorca. En dicha oportunidad obtuve un sexto lugar de 12 países que participaron. Este fue el inicio para querer continuar, más aún cuando siempre me ha encantado competir”.
Fortaleciéndose en el último tiempo, el pádel es un deporte social que puedes jugar en equipo, entre hombres, mujeres, o modalidad mixta. “La verdad es que tiene bastantes cualidades que lo hacen muy entretenido. Por eso me fui metiendo cada vez más hasta llegar al nivel en el que estoy compitiendo hoy”.
Macarena continúa repasando su carrera. “En el 2018 se abrieron los cupos para el mundial y nos posicionamos en el séptimo lugar, lo que nos dio pie para clasificar al Mundial de Catar 2021”.
Durante el 2019 Macarena salió vicecampeona del Primer Panamericano 2019 por equipos categoría profesional, haciendo historia en el pádel chileno y femenino. Y en marzo de este año obtuvo un segundo lugar, junto a Catalina Obrecht, en el torneo sudamericano libres de la máxima categoría del torneo.
EMPODERAMIENTO
Con 35 años, esta deportista viñamarina se encuentra en su mejor momento. “Me he preparado mucho. Me siento segura de lo que puedo lograr y esa confianza o empoderamiento, como lo quieras llamar, ha sido un punto positivo en los resultados que he obtenido en este último tiempo”.
Parte del secreto es competir con hombres, entrenamiento idóneo para aumentar su rendimiento. “Físicamente es otro juego y eso te ayuda a rendir más y progresar. Al inicio me miraban extrañados, pero hoy ya soy una más en la cancha”.
El pádel ha ido creciendo en el país y con buenos exponentes de la disciplina – señala -. “Nos gustaría contar con más recursos económicos que nos permitan financiar los costos que implica competir en Chile y el extranjero. Pero también creo en los procesos y quizás esto es un solo un tema de tiempo”.
Aspecto que está lejos de desmotivar a Macarena Lobo, quien también ostenta un Magister en Actividad Física para la Salud de la PUCV. Al contrario, es quizás esa inyección necesaria para seguir logrando triunfos, dejando en alto el nombre de Chile junto al pádel.
“Este es el minuto para dejar una huella. Quiero además que mis hijos vean lo que es el ejemplo de una mamá deportista que destaca en esta disciplina. Es la mejor enseñanza que les puedo entregar a ellos y a mis alumnas también, las que se han convertido en mis fans número uno. Por mientras mi objetivo es seguir avanzando y luchando para que Chile logre ser, al igual que otros países, un referente del pádel”.