El encierro ha sido la oportunidad para muchos de retomar o iniciarse en el deporte, no solo como una manera de mantenerse activos, sino también como entretención, de liberar endorfinas en estos días tan irregulares.
La personal trainer y asesora nutricional Catalina Corral está convencida de ello, y lo ha podido constatar en un aumento considerable de quienes asisten a las clases que dicta en formato on line. “Inicié mis lives en marzo del año pasado con 30 o 40 personas, hoy se conectan entre 100 y 150”, asegura.
Desde muy pequeña Catalina practicó diferentes disciplinas haciendo del deporte un elemento crucial en su vida. Hoy disfruta compartir en redes sociales con cerca de 16 mil seguidores su trabajo, especialmente en tiempos de estrés, donde el ejercicio se convierte en el principal aliado para entretenernos o para, simplemente, mantener la cabeza ocupada.
Más allá de la salud o la estética, “esmerarte en practicar una rutina semanal te enseña a ser responsable, perseverante, independiente, a disfrutar de lo simple y sano. A competir exclusivamente con uno mismo”.
Para nadie es secreto que una alimentación balanceada y mantenerse en movimiento son factores claves para vernos y sentirnos bien. No obstante, en tiempos de pandemia es imposible retomar las rutinas en el gimnasio, practicar deportes en grupo o hasta sentir las ganas de querer hacer algo más.
Consciente de ello, Cata nos anima a intentar hacer todos los días al menos 15 minutos de actividad física, “verás que te sentirás diferente y con mucha más energía”.
Ya sea en un canal de YouTube o en su cuenta de Instagram Catalina Corral te acompañará con entretenidas y movidas rutinas que puedes practicar al interior de tu casa o departamento con unos cuantos implementos básicos.
Su motivación es enseñarte a valorar el proceso mismo o aquellos logros alcanzados gradualmente, aquellos que terminan por cambiar todo un estilo de vida.
“Para mí no hay nada más agradable que recibir los mensajes de agradecimiento de la gente. Al final cachan que te das el tiempo de estar para ellos y regalarles un poco de tu pega, que eso hoy en día no se ve tan a menudo”.
Tips básicos para entrenar en casa
1.- A mucha gente le cuesta hacer alguna actividad, lo primero es encontrar algo, lo que sea que te motive a levantarte y hacerlo.
2.- Busca el momento y lugar del día que más te acomode. Hay quienes se motivan en las mañanas, otros después del trabajo.
3.- Siempre trata de siempre guiarte por alguien que sepa, así vas a evitar lesiones por malas ejecuciones.
4.- Preocúpate de la calidad más que de la cantidad. Es importante empezar conociendo los ejercicios y sabiendo ejecutarlos. Una vez logrando esto puedes ir aumentando el ritmo y carga de los entrenamientos.