Creatividad desbordante. Un trabajo marcado por el sello del lujo, la elegancia y la modernidad. Este es el enfoque bajo el cual el interiorista argentino, Marcelo Mazza, diseña proyectos que, en su integralidad, comunican sensaciones y experiencias.
- www.marcelomazza.com
- IG @marcelomazza_ok
Texturas, materialidades, iluminación y el toque final entregado por la creatividad, son elementos que en su todo conforman el sello con el cual el interiorista Marcelo Mazza se ha convertido en uno de los más destacados de Argentina.
Con una trayectoria de más de veinte años, su trabajo no siempre estuvo enfocado en el interiorismo. Sus primeros pasos se dieron en el mundo de la arquitectura, en donde descubrió la volumetría. Desde este lugar fue que desarrolló su pasión por el diseño de espacios, lo que más tarde se convirtió en su profesión.
Un estilo de elegancia y sofisticación son los puntos centrales de una propuesta decorativa, en la cual todos los elementos integrados conversan en equilibrio, entregando a cada proyecto una estética cautivante que invita a disfrutarla en su recorrido.
El uso de colores neutros es para Marcelo la base de sus propuestas y es que en la combinación de estos es cuando se logra la línea de elegancia con la que busca impactar en sus trabajos. “En mis proyectos predomina el uso de grises, negros, visones y una paleta de colores neutros. Pongo el acento también en tonos bronces, ya sea a través de texturas, una obra de arte o materiales”.
“El negro tiene para mí un protagonismo esencial, ya que aporta con elegancia y profundidad. Es una tonalidad que puede hacer resaltar una obra de arte además de entregar una sensación de expansión”, explica Marcelo.
El revestimiento en paredes es otra de las cualidades con la que sus proyectos se identifican, en donde el uso de cueros o linos aportan con una exquisita sensación de calidez, tan esencial al momento de concebir espacios que inviten a sentirlos y disfrutarlos.
“Lo más gratificante para mí es cuando un cliente emocionado te dice que el resultado superó sus expectativas. Ese es el broche de oro para un proceso que se inicia con una idea y termina con lo que yo llamo un formato llave en mano”.
Y en efecto, Marcelo diseña proyectos completos, en donde ningún detalle queda fuera. Desde la elección de colores, textiles y objetos, hasta el uso de aromas o cualquier otro elemento que provoque una experiencia final colmada de sensaciones.
“Son proyectos 360, es decir, nos focalizamos en temas como el revestimiento, los textiles, los pisos, haciendo hincapié en la iluminación, ya que buscamos que sean diseños que funcionen en todo momento”.
LIDERANDO TENDENCIAS
Creatividad que no conoce de límites es la mejor aliada de Macelo Mazza. A ello se suma una constante búsqueda por incorporar tendencias que vayan de la mano con el principal desafío que es diseñar espacios, en los cuales exista un relato en equilibrio.
“Estoy incorporando en mis proyectos un tipo de mármol artificial que está liderando las tendencias mundiales. Lo puedes usar en mesas, revestimientos de paredes y es una excelente alternativa al mármol tradicional”.
Elementos y tonos que conversan en perfecta armonía y equilibrio entregan ese carácter de lujo que caracteriza el trabajo de este destacado interiorista. “Es lo que hoy se denomina el “lujo silencioso”, con el cual no se busca mostrar marcas, sino más bien el foco está en lograr un resultado simple, limpio y que provoque calidez”.
El uso de papeles con diferentes texturas es otro de los sellos presentes en sus proyectos. “Una pared con papel texturado siempre aportará con mayor calidez que una pintada”.
“Busco que mis proyectos se transformen en momentos y experiencias, en donde exista un relato marcado por la sensibilidad y la emoción. Mi trabajo definitivamente es un placer”.
Con cerca de 18 obras en ejecución, Marcelo demuestra que detrás de su profesión hay emoción. Y es que para él el mundo del interiorismo ha sido su vida. La sensibilidad con la que aborda cada trabajo queda plasmada en cada uno de sus diseños, de los cuales se hace parte no tan solo desde lo técnico, sino también desde el corazón.