IG @ claucapelli.alimentacion
La idea de hacer este recetario de picoteos nació durante la cuarentena. Viernes y sábados preparábamos algo distinto en familia para salir un poco de la rutina (y de la cuarentena). Así, empecé a armar distintas tablas y a probar ricas e innovadoras recetas para estos momentos especiales.
Le empecé a agarrar el gustito a armar y cocinar estos picoteos, y me di cuenta de que a mis seguidoras y seguidores ¡también les gustaban mucho! Con el tiempo, creo que encontré la razón de por qué son tan cotizados y queridos: porque reúnen, son relajados, flexibles y moldeables para tod@s.
Una tabla de picoteo o una mesa llena de ricas preparaciones es un centro de reunión, ya sea con la familia, con la pareja o con amigos. Una reunión llena de risas, de momentos y recuerdos; que de seguro más de alguno quedará grabado para siempre.
Con este libro quiero ayudarte a eso… ¡a reunir a tus seres queridos alrededor de una rica mesa preparada con cariño! Y, además de rica: nutritiva, equilibrada y con opciones para todos los estilos de alimentación de aquellas personas que invitaste (ya sean veganos, celíacos, dietas por alergia a la proteína de la leche de vaca, etc.)
Otra cosa que me encanta de los picoteos es que cada persona es libre de escoger lo que consume. Así, todas/os se sientes cómodos. ¡Seguro que nadie rechazará una invitación a un picoteo hecho por ti! Espero que disfrutes muchísimo este libro que está hecho con mucha dedicación, cariño y amor para ti.
CEVICHE DE PALMITOS Y ALMENDRAS
8 Porciones. Vegano, sin gluten
INGREDIENTES:
- 1 tarro de palmitos (400 gramos)
- 1/3 de taza de almendras (50 gramos)
- ½ cebolla (100 gramos)
- 1 taza de cilantro (15 gramos)
- 1/3 de taza de jugo de limón (app 3 limones)
- 2 cucharadas de sésamo (20 gramos)
- 1 cucharada de aceite de oliva (15 ml)
- Sal y pimienta
PREPARACIÓN:
- Picar bien finita la cebolla y el cilantro. Pasarlos a un bowl grande. Reservar.
- Cortar los palmitos (las rodajas) en 4 cada una y picar las almendras. Añadir al bowl anterior y mezclar bien.
- Añadir el jugo de limón, aceite de oliva, semillas de sésamo, sal y pimienta. Mezclar bien y rectificar sabor, añadir más condimentos a gusto.
- Refrigerar unos minutos antes de servir.
PAD THAI VEGANO
9 Porciones
Vegano, sin gluten
INGREDIENTES:
- 200 gramos de fideos de arroz
- 1 zanahoria mediana (120 gramos)
- ½ cebolla (150 gramos)
- 1 pimentón rojo (150 gramos)
- 1 zapallito italiano chico (150 gramos)
- 200 gramos de brócoli
- 1 trozo pequeño de jengibre
- Ralladura de 1 limón
- ½ taza (60 gramos) de maní sin sal
- ½ taza (60 gramos) de sésamo (blanco + negro)
- Salsa: ¼ taza de salsa de soya, jugo de 1 limón, 1 cdta de pasta de ají amarillo, ½ cdta de curry en polvo, pimienta, chorrito de aceite de oliva.
PREPARACIÓN:
- Cortar la zanahoria, el pimentón y el zapallito italiano en tiritas delgadas, la cebolla pluma, y el brócoli en cubitos. Calentar un sartén grande tipo wok antiadherente, cuando esté bien caliente agregar las verduras y comenzar a cocinarlas. Ir revolviendo y despegando del fondo constantemente. Cuando se vea el fondo quemado agregar un chorrito de agua caliente. Repetir la acción las veces que sea necesario hasta que las verduras estén blanditas.
- En un bowl preparar la salsa, para esto juntar todos los ingredientes y batirlos con un batidor manual o tenedor. Verificar que estén todos bien integrados, sin grumos y rectificar sabor.
- Cocinar los tallarines según instrucciones del envase. Reservar.
- Cuando las verduras del wok estén bien blandas, rallar el jengibre y limón.
- Agregar los tallarines, maní, semillas de sésamo y salsa. Apagar el fuego, revolver bien y reposar 1 minuto más.
- Servir caliente.