Como bien dijo algún día el gran Hipócrates: “Toda enfermedad comienza en el intestino”; y toda nuestra salud también. Nuestro intestino alberga billones de microorganismos vivos benéficos, ¡cientos de billones! Tenemos más bacterias que células en nuestro cuerpo. Esta gran colonia de bacteria se denomina Microbiota Intestinal.
Este conjunto de microorganismos posee infinitas funciones y de ella depende nuestra salud intestinal. Su desequilibrio – la Disbiosis – afecta las funciones de la Microbiota, y por lo tanto, repercute en todo nuestro organismo.
Funciones de la Microbiota Intestinal
- Inmunidad à Se estima que el 80% de nuestra inmunidad está a cargo de la Microbiota Intestinal. Estas bacterias funcionan como una gran barrera protectora en las paredes del intestino, seleccionando lo que va a pasar hacia la sangre. Son capaces de distinguir entre nutrientes y elementos inocuos, versus sustancias ajenas, toxinas, virus y patógenos nocivos. Son nuestros guardias de seguridad naturales. Nos protegen de infecciones, intoxicaciones y el desarrollo de enfermedades autoinmune. A su vez, a través de la Microbiota Intestinal se activan células inmunitarias que reducen el riesgo de cáncer.
- Nutrición à Nuestras bacterias digieren, absorben y asimilan los nutrientes de los alimentos. Es fundamental su labor en nuestra nutrición, ya que sin una buena Microbiota, no optimizamos la absorción de los nutrientes que consumimos. Así también, si las bacterias no logran una buena función digestiva de los alimentos, aparecen síntomas gastrointestinales que van deteriorando nuestra calidad de vida.
- Sintetiza Vitaminas y Ácidos Grasos à La Microbiota Intestinal produce importantes vitaminas para nuestro organismo como la Vitamina b12, K, Biotina y ácido fólico. También produce Ácidos Grasos de Cadena Corta, los cuales tienen efectos benéficos en la salud intestinal, en el control metabólico y del peso corporal, y son potentes antiinflamatorios
- Efecto détox à Si de desintoxicación se trata, las bacterias de la Microbiota Intestinal son las verdaderas protagonistas, ya que metabolizan toxinas.
- Salud Mental à La Microbiota Intestinal regula nuestro estado de ánimo y emociones debido a que sintetiza y modula Neurotransmisores que se conectan al Sistema Nervioso a través del Nervio Vago. Intestino y Cerebro están directamente conectados. El 80% de la Serotonina del organismo lo produce en el Intestino. Se dice que nuestro Intestino es “El segundo cerebro”.
Como podemos ver, nuestro intestino y los microorganismos que habitan en él, tienen un rol crucial para nuestra salud. De ellos depende gran parte de la organización de nuestro organismo. Cada vez existe más evidencia científica que asocia la Salud Intestinal con distintas enfermedades de la alta prevalencia actual: Alergias, Asma, enfermedades cardiovasculares, Diabetes Mellitus, Obesidad, enfermedades autoinmune, Párkinson, Alzheimer, algunos tipos de cáncer, entre otras.
Obsérvate y cuida tu salud intestinal que de ella depende en gran parte cómo funciona tu cuerpo y tus emociones. Todo siempre en la línea de nuestro amor propio, autocuidado y calidad de vida.