La microbiota es la comunidad de microorganismos – principalmente bacterias, pero también virus, hongos, protozoos y arqueas – que habitan nuestro organismo en distintas mucosas y en la superficie de la piel.
En nuestro cuerpo hay diez veces más microorganismos que células humanas. El 95% de ellos se encuentran en el intestino grueso, uno de los ecosistemas microbianos más densamente poblados.
Los cien billones de bacterias que componen esta comunidad viva forman juntas lo que hoy en día es considerado para los expertos un “nuevo órgano” cuyas funciones son primordiales para el mantenimiento de nuestra salud:
– Cuando están en equilibrio, actúan creando barreras protectoras contra microbios patógenos y otras sustancias nocivas para la salud.
– Ayudan al desarrollo de un sistema inmunológico sano y fuerte.
– Poseen la capacidad de descomponer carbohidratos y proteínas indigeribles para nosotros, convirtiéndolas en energía fácil den forma de ácidos grasos de cadena corta.
– Participa en la formación de vitaminas K, B6 y ácido fólico.
– Permiten el metabolismo y absorción de algunos nutrientes.
– Mejoran el estado de ánimo, memoria, capacidad de atención y concentración: una microbiota sana y en equilibrio facilita la síntesis de neurotransmisores como la dopamina y serotonina.
Como ves, la microbiota intestinal tiene muchísimas funciones y es clave para nuestro bienestar mantenerla fuerte y sana.
10 claves para mantener tu microbiota intestinal en equilibrio:
1. Respeta los horarios de comida
2. Mantén tu cuerpo hidratado tomando agua durante el día
3. Evita el estrés y sustancias nocivas como alcohol y tabaco
4. Evita el consumo de antibióticos y medicamentos innecesarios
5. Mantente físicamente activo (a)
6. Promueve una alimentación variada, basada en plantas y granos integrales
7. Intenta reducir el consumo de alimentos procesados
8. Consume alimentos fermentados y ácidos grasos de buena calidad
9. Cocina los alimentos de forma saludable: evita uso de aceite
10. Disfruta el contacto con la naturaleza
Toma nota y cuida tu microbiota!
Dra Natalia Delorenzo
Medicina de estilos de vida
Nutrición integrativa