Mildread Carter. SELLO M

Al abrirnos las puertas de su hermosa casa en Marbella, Mildred Carter nos invita a conocer el concepto creativo de una decoración sin límites. Un recorrido que abarca historias, tendencias y la clave para habitar espacios que tengan entre materialidades, colores y objetos, el secreto de un relato con sentido.

  • Por Marcela Cademartori
  • Imágenes cedidas por la entrevistada
  • IG: @moncarterdesign

Los espacios de su casa en Marbella son la bienvenida que nos da Mildread Carter para hablar de lo que ha sido su trayectoria como decoradora de interiores. “Un mundo creativo sin límites”, así podríamos llamar al capítulo de esta historia que rápidamente nos entusiasmamos a recorrer junto a ella.

“El diseño corre por mis venas desde siempre. Mi carrera como interiorista comenzó con la pasión de crear y transformar espacios que no solo fueran funcionales, sino que también contaran las historias de quienes viven ahí, de sus gustos y hobbies. Me gusta incorporar muebles con recuerdos y así poder interpretarlos en cada detalle de la casa, produciendo emoción y bienestar, con un ambiente cálido, confortable y luminoso”, reflexiona Mildread.

Para la profesional, el diseño estuvo desde presente en su vida desde siempre. “Hace poco me di cuenta que en mi dormitorio daba vuelta los muebles, que eran siempre los mismos. No sé cómo lo hacía. Le daba un cambio en 360 grados y quedaba totalmente diferente. ¡Me encantaba! Al poco tiempo lo volvía a hacer, pero con otra distribución. Siempre resultaba mejor.  Hoy sigo haciendo lo mismo en mis casas”.

VISIÓN, IDENTIDAD

Hace 25 años, Mildread se unió como socia a la Asociación de Diseño e Interiorismo, un espacio que se convirtió en el punto de partida para desarrollar una amplia variedad de proyectos, cada uno único en su enfoque.

Con el tiempo, su pasión por la decoración se transformó en una visión profesional definida, cultivando una identidad personal que ha marcado su carrera y le ha dado forma a una marca distintiva.

En el caso de las materialidades, su preferencia se inclina hacia los tonos neutros, blancos, verdes en sus diversas tonalidades y azules. “La paleta de colores se va formando a medida que se empieza a crear el proyecto. Es un mundo sin límites. Las ideas fluyen de manera diferente”, comenta.

Los espacios de Mildread también buscan una conexión directa con la naturaleza. Grandes ventanales, plantas y elementos orgánicos integran el exterior en sus diseños, difuminando las fronteras entre lo interior y lo exterior.

“La luz natural es mi mejor aliada. Siempre busco que entre en abundancia, porque llena los espacios de vida y transforma cualquier rincón”, agrega.

Otro rasgo distintivo de su estilo es la habilidad para reinterpretar objetos que otros considerarían fuera de uso. Para Mildread, cada pieza tiene un potencial oculto por descubrir. “A veces, solo basta con una capa de pintura o cambiar un tapiz para dar nueva vida a algo que parecía olvidado. Es una forma de reciclar y, al mismo tiempo, de rescatar historias”, explica.

La clave, según ella, está en los detalles. “Una mesa bien puesta, una lámpara que destaque o un cojín con una textura especial son esos pequeños toques que, cuando se combinan con intención, elevan el diseño a otro nivel. Al final, decorar no solo se trata de estética, sino de crear un lugar que invite a quedarse”, reflexiona.

Al igual que en la moda, los peinados, los autos, la música y la arquitectura, la decoración también está en constante evolución, muchas veces sin que nos demos cuenta. “El arte está en combinar lo nuevo con lo antiguo que traemos de nuestra historia. Ahí está el equilibrio”, concluye la reconocida interiorista.

EL MUNDO CREATIVO DE MILDREAD

Para adentrarnos en el sello decorativo que define a esta destacada interiorista, Mildread nos abre las puertas de su hogar en Marbella. A través de un recorrido ameno, descubrimos los elementos que la hacen única en su estilo.

“Las personas que visitan mi casa suelen decirme: ‘Tu casa es tan Mon’. ¿Qué significa eso? Es el distintivo de lo que creamos aquí, un espacio donde se vive, se disfruta y donde hago que todos se sientan como en casa. Por eso, quiero abrir las puertas de mi hogar en Marbella para que todos puedan ser parte de él”.

“Aquí se vive, se disfruta y quien me visita, lo hago sentir con la calidez de su hogar”. ¡Estas son sus palabras de bienvenida!

Otras lecturas

Inpiración Marina

Radicado hace 34 años en Cachagua, Mauricio Cortés Cohn es un artista especial. No tan

Suscríbete a nuestro Newsletter