Paula Undurraga. La no tendencia

Espacios que se vean bien y se vivan en su máxima expresión, es para Paula Undurraga el eje que domina cada uno de sus proyectos. No le gusta hablar de tendencias, sino más bien de ideas que se adapten a la evolución del tiempo y que sean capaces de sobrevivir a la moda.

@paulaundurragamujica

“Una experiencia memorable se recuerda por siempre”. Una reflexión que para la diseñadora y miembro del directorio de la Asociación de Interioristas de Chile (Addi), Paula Undurraga (@paulaundurragamujica), adquiere especial sentido cada vez que se embarca en un nuevo proyecto.

“Para mí es esencial que exista una fascinación por transformar espacios en experiencias memorables que reflejen personalidad y estilos de vida. La capacidad de impactar positivamente en alguien, interpretando y resolviendo sus necesidades, me llena de orgullo y satisfacción”, reflexiona la profesional.

Paula comenzó en el mundo del interiorismo o diseño interior influenciada por su familia, por su amor al arte, el diseño y la arquitectura. “A lo largo de mi carrera he tenido la suerte de trabajar en una amplia variedad de proyectos, desde casas residenciales hasta proyectos inmobiliarios, cada uno con sus propios desafíos y recompensas. Mi enfoque se ha orientado siempre en proyectar experiencias únicas con un sello muy personal: el de mi oficina @preeceundurragainteriors”.

Contar historias es para Paula un elemento esencial del interiorismo. Y es que a su juicio hay que ser capaz de expresar emociones, capturar la esencia de quienes habitan y usan esos espacios, ya que a través de ellos es posible mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas.

Un equilibrio entre proporciones, luz, color y textura será la ecuación que permita lograr resultados cargados de emociones y sensaciones, punto central si se trata de vivir tu casa en su máximo potencial.

El espacio y sus relatos

No seguir modas ni patrones pre establecidos es la mirada bajo la cual Paula aborda sus proyectos. “Evito las repeticiones. Cada nuevo proyecto lo veo como un regalo, un nuevo desafío para innovar y personalizar con nuestro sello. El foco está en crear un estilo que genere experiencias memorables, bajo una mirada atemporal y sofisticada”.

Puntos que Paula releva a una importancia protagónica son: una buena iluminación, tanto artificial como natural, y la utilización de colores neutros y materiales nobles como la madera, el lino, el cuero y las fibras para lograr una invitación al relajo y al disfrute. “También es importante incluir elementos personales que nos cuenten alguna historia”, agrega.

“Si quieres rediseñar tus espacios, mi recomendación es revisar lo que ya tienes y probar cómo puedes reorganizar diversos elementos para crear distintas atmósferas. Estoy segura que te sorprenderás con el resultado. Ahora bien, si todavía sigues enamorada de un color o forma, y no vas a dejar de pensar en él, te recomiendo que lo uses en accesorios, cojines o adornos que puedas reemplazar fácilmente, y no en el sofá del living”.

El arte es fundamental y protagonista en los proyectos de Paula, ya que a su juicio no solo añade carácter, profundidad y personalidad, sino que también es una forma de expresar individualidad.

Cada detalle es sus proyectos apuntan al mismo objetivo: lograr un equilibrio que permita diseñar ambientes que no solo se vean bien, sino que también se vivan. Es desde acá que emerge el relato que le entregará finalmente una identidad a tus espacios.

 

Otras lecturas

Inpiración Marina

Radicado hace 34 años en Cachagua, Mauricio Cortés Cohn es un artista especial. No tan

Suscríbete a nuestro Newsletter