Paulina Wagemann. El arte de un mundo interior

Pasión, energía y una profunda conexión con el mundo interior, son los elementos que conforman el hilo creativo de la artista Paulina Wagemann, lo cual queda plasmado en obras que llevan a una esfera en donde nacen sentimientos de reflexión, amor y sensibilidad.

  • IG @paulina_wagemann
  • Por Marcela Cademartori
  • Imágenes cedidas por la artista

Pintura, escultura, acuarela y grabado han sido los canales de expresión para una artista en donde su mundo interior se vuelca con una total honestidad y transparencia.

Es acá donde justamente nace el arte de su creación. Ese ámbito desde donde la artista Paulina Wagemann, es capaz de mostrar su sentir, que luego, mezclado con técnica, estudios e investigación, genera un proceso que termina plasmado en la magnificencia de obras que asombran.

“He experimentado y aprendido con diferentes técnicas en el arte. La cerámica fue en primera instancia un espacio para conectar con el presente y sentirme más en casa. Al llegar a vivir a Santiago, sentía mucha nostalgia del sur. Pero trabajar la tierra me enraizaba y con ello sanaba los miedos que afloraban producto de este cambio”, reflexiona Paulina, quien agrega que más que una artista se define como un ser humano.

Como un camino que se abrió ante sus ojos y del cual se convirtió en una protagonista de su recorrido, Paulina comenzó a realizar clases en un colegio y después en un taller al que bautizó como Peumayen (“Lugar soñado”).

Esto cimentó las bases para indagar en la técnica de la escultura, desde donde surge una línea temática relacionada al mundo de los abrazos, las mujeres, los bailes, caracteres de personas que la artista encontraba en su camino, las formas de la naturaleza y la conexión con la vida personal que cada uno de nosotros tenemos.

“En la pintura sigo esa misma línea. Lo que plasmo en las telas es lo que hay en mi interior y es lo que une mis trabajos. Colores vibrantes, la pareja, las mujeres y la naturaleza siguen presentes. Hay algo de realismo mágico en varias de ellas”.

Un velo de conexión con la naturaleza también aparece con una creativa sutileza en sus obras, como una fuente de inspiración de la cual emergen creaciones que emocionan.

“Las aves han sido fuente de inspiración. Su belleza, su libertad y la asociación que hago en mi mundo interno entre ellas y mis seres queridos”.

“El Martín Pescador, simboliza a mi padre, quien partió desde esta dimensión hace unos años y dejó una gran huella en mí. Su ejemplo de amor a los animales, a la naturaleza y a los demás seres humanos fue trascendental en mi existencia y en mi inspiración artística”.

Las rosas, las espinas, los nidos, el lago de los cisnes de Chaikovski, también están presentes en los grabados de Paulina, “que me llevan a la infancia, a mi abuela, a recuerdos de mucho amor y al mismo tiempo de soledad y de dolor, sentimientos que me acompañan desde niña”.

CONECTAR CON LA INSPIRACIÓN

Descubrir el trabajo que la artista devela nos invita a sumergirnos en la riqueza de su mundo meditativo. “Amo cuando estoy inspirada y trabajando. Me siento viva, conectada y enraizada. El arte para mí está en todo lo que me rodea. Desde el nacimiento de cada ser, a los detalles del día a día, en la expresión escrita, oral y energética”.

Luego de un tiempo en pausa creativa, Paulina se reencontró consigo misma y hoy se plantea frente a un nuevo proceso en donde pareciera que la inspiración renace con aún mayor fuerza.

“La creatividad ha despertado, así como la vida en mí. He conectado como nunca antes con el amor a mí misma y todos los que me rodean. El año pasado volví a trabajar con la tierra, en objetos utilitarios y algo de escultura. Cada día me siento más conectada con mi creatividad y con la pasión”.

El relato de la historia del hombre con sus sueños, aprendizajes, historias, guerras, triunfos y derrotas, con lo que es considerado bello o feo, lo que nos toca el alma o nos deja indiferentes, son todos ámbitos de inspiración, en donde la técnica es solo el puente para canalizar las emociones de un mundo interior que se expresa en trazos, figuras, colores y formas. Así es el arte de Paulina Wagemann.

Otras lecturas

Suscríbete a nuestro Newsletter