PONTA GROSSA

Gracias a una especial invitación de la Prefeitura Municipal de Ponta Grossa Brasil y FUMTUR, viajamos como único medio chileno a conocer las maravillas de esta zona, localizada cerca de Curitiba. El motivo, la realización del Salão de Turismo dos Campos Gerais e Coquetel y el interés por promover sus auténticas bellezas, sumadas a las de los municipios de Castro y Carambeí.  Rhamonn Rangel Cottar, Danielly de Oliveira, Gerussa de Carvalho, Micheli Introvini y Mariana Galvao, son parte del carismático equipo de apoyo en producción que nos acompañó.

Tras aterrizar en un cómodo vuelo en Avianca, la aventura comienza desayunando en Premium Vila Velha Hotel, con una vista panorámica de la ciudad y un abundante buffet de  frutas, jugos tropicales,  buen café, pao di queijo, pasteles de coco, cereales y más. Este hotel cuenta con más de 90 habitaciones y ofrece  aire acondicionado, minibar, TV, WiFi, gimnasio y salones de eventos. «El restaurante Mikulis destaca por el buffet de aperitivos y por el café colonial con varios tipos de panes, tortas, pasteles dulces y salados», dice Alecsandra Hipólito, gerente general del hotel.

Ponta Grossa es un municipio brasileño ubicado en Campos Gerais do Paraná. Es la cuarta ciudad en tamaño en Paraná y posee el mayor parque industrial del estado. Se la conoce también como Princesa dos Campos». Vamos a Adelga Porto Brazos, una empresa familiar que cultiva amoras o moras y los cosechan de octubre a enero. Elaboran artesanalmente con ellas jugo, licores, vino, agua ardiente, cerveza, mermeladas y jarabes. Obviamente, degustamos algunos licores dulces, cerveza fresca y recorrimos sus plantaciones.

El tour sigue hacia un lugar mágico: Buraco do Padre. Fue por largo tiempo un centro de meditación de los padres jesuitas. Hoy es una zona protegida, donde predomina la araucaria, y especies como Capibara. Luego de caminar por algunos senderos, ingresamos a la cueva donde está la cascada de 30 metros que baja desde un orificio que se abre hacia el cielo.

De noche, en el Auditório SICREDI Campos Gerais se lleva a cabo el lanzamiento oficial del Salão de Turismo dos Campos Gerais e Coquetel, con autoridades como Elizabeth Silveira Schmidt, prefecta en ejercicio y presidente de FUMTUR, quien entusiasta, destaca «el objetivo del salón es que profesionales del sector turístico de todo Paraná participen y conozcan más sobre Campos Gerais y sus atractivos».

La segunda jornada parte temprano para visitar la Fábrica Madero, una de las principales redes de restaurantes de Brasil, fundada en 2005 por el chef Junior Durski. En esta planta se elaboran todos los alimentos para abastecer a sus cien locales -Steak House o Container- en once estados del país, en el Distrito Federal y uno en Miami EE.UU.  Su producto estrella son las hamburguesas gourmet (con opciones vegetarianas), el delicioso y enorme palmito asado, las mini coxinhas, filé mignon com molho de mostarda, cordeiro bacon y para beber el chopp de la casa y la caipirinha con vodka y frutillas, exquisiteces que probamos más tarde en uno de los restaurantes en Ponta Grossa. 

Nos trasladan a Castro, otro municipio, donde está el Museo do Tropeiro, fundado en 1977. Es el primero en su tipo en Brasil y exhibe vestuario, monturas, objetos de antiguos viajeros, muebles de época y arte sacro. Luego ingresamos a la hermosa Iglesia Matriz de Santana, que fue terminada de construir en 1860. El almuerzo es en Casantiga, con gastronomía típica: un buffet de carnes matizado con frijoles negros, zapallo, espinaca, papas y de postre, arroz con leite y coco. 

Algo de Holanda

Seguimos al Memorial Holandés Castrolandia, que nos da la bienvenida con un impresionante molino de viento, al que se puede ingresar para conocer más de la historia de los inmigrantes holandeses y apreciar la vista panorámica. Existe un museo con aspectos y elementos de la vida cotidiana y laboral de esta colonia.

En la tarde visitamos el Salão de Turismo, con expositores representantes de empresas de gastronomía, hotelería, agencias y emprendedores de los municipios aledaños. Se realiza al interior del Shopping Palladium, que luego se convierte en un excelente panorama para vitrinear.

El tercer día inicia desayunando o tomando el café da Manha en Hotel Planalto Palace, con un buffet de más de 60 opciones. Nos acompaña Daniel Wagner gerente general, quien nos invita a hospedar ahora en este hotel y destaca sus 66 habitaciones, con camas Box Spring, TV, aire acondicionado, frigobar, Wi Fi e hidromasaje en las suites. Cuenta con business center, 8 salas de eventos, gimnasio y una ubicación estratégica en pleno centro. Algunas tardes ofrecen el Café Colonial con tortas dulces y saladas, bolos y líquidos para probar ilimitadamente.   

Partimos al Parque Estadual de Vila Velha, compuesta por Arenitos,  formaciones rocosas de hace más de 300 millones de años que presentan figuras variadas como la famosa taza, el camello, la bota, el elefante y más. Hay Furnas, que se caracterizan por ser grandes cráteres con vegetación exuberante y agua en su interior, y el Lago Dorado, denominado así pues sus aguas toman ese color al atardecer.

Nos llevan al Parque Histórico de Carambeí, considerado uno de los mejores museos a cielo abierto de Brasil con el fin de preservar la memoria de los inmigrantes holandeses. Se han reproducidos sus viviendas, granjas, escuela a tamaño natural y existe un restaurant donde almorzamos un buffet con recetas tradicionales europeas.

La sobremesa o postre, se sirve en Frederica`s Koffiehuis, un salón de té y cafetería que existe desde 2001, situado en Carambeí y en otros puntos de Brasil. Nos recibe la misma Frederica Boot Dykstra, quien relata la historia de este negocio familiar y nos tienta a probar tartas dulces de Caramelo, Cerejas, Prestigio, Banofi, Maracujá, Holandesa, de Piña Colada y saladas como la Palmito y queso, hay más de 60 alternativas. Esto muy bien acompañado de café, té o cerveza artesanal Bart´s Bier de elaboración propia. 

Tras descansar, cerramos el Press Trip en la Churruscaría Expedicionario do Congo, que existe desde los años ´50, donde la especialidad son las carnes asadas a las brasas, que se sirven ensartadas en medio de la mesa, con ensaladas, arroz, feijoada y farofa. De esta manera, con tremendas sonrisas y satisfacción, finaliza esta travesía que nos permitió conocer destinos diferentes y únicos en el magnífico Brasil. 

 

 

 

Texto y Fotos Maureen Berger H. y gentileza lugares visitados.

Otras lecturas

Suscríbete a nuestro Newsletter