En el mundo de la música hay muchas reinas y reyes globalmente reconocidos, desde los inicios del jazz hasta la música alternativa contemporánea. Sin embargo, hay uno que tiene lugar tanto en la historia como en los corazones de todos los amantes de la música.
Nacido en Misisipi en 1935, Elvis Aaron Presley obtuvo su primera guitarra a la edad de once años. Así como su afición por la música empezó a corta edad, lamentablemente también su carrera musical terminó prontamente. Múltiples biografías y películas biográficas como Elvis, la cual estrenó en 2022, relatan con veracidad los factores que influyeron en la corta e intensa vida personal y musical del rey del Rock N´ Roll.
“Luego de que mi familia y yo nos trasladamos a Memphis, conseguí mi primer contrato con una disquera llamada Sun Records, editando mis primeros dos singles. Tenía 19 años en ese entonces”, recuerda.
Así comenzaba su trayecto como estrella musical y símbolo sexual, pues su sensualidad al bailar se convirtió prácticamente en su sello personal. Dos años más tarde, tras fichar con la discográfica RCA y lanzar su famosa canción Heartbreak Hotel, obtuvo su primer disco de oro. Este mismo año comienza también su carrera cinematográfica, protagonizando su primera película, Love me tender ¡Todo un éxito!
“Estaba en un momento muy importante de mi carrera musical cuando me llaman del ejército, por lo que me vi obligado a cumplir mi deber como ciudadano e interrumpir por un tiempo los conciertos y las grabaciones”, mencionaba, con las manos detrás de su cabeza y sus lentes de sol descansando en el puente de su nariz.
Pero lejos de ser algo negativo, fue algo que cambió mi vida por completo – reconoce –. “Gracias a mi reclutamiento en el ejército y haberme visto obligado a ir a Berlín Occidental, conocí a Priscilla Ann Beaulieu, con quien me casé nueve años más tarde.” La relación de Priscilla y Elvis fue apasionada y tormentosa, llegando a su fin un par de años antes de la muerte de Elvis.
“Tras reanudar mi carrera artística, durante la primera mitad de la década de los 60s, lancé varios de mis grandes éxitos musicales además de protagonizar una serie de películas. Eso hasta que la ´invasión británica´ complicó mi camino a finales de la década.”
Llegados los años 70, Elvis cayó en las drogas y una severa adicción al alcohol lo llevó por un rumbo diferente. Subió mucho de peso y su imagen dejaba ver cómo los excesos reinaban en su vida, llevándolo así a fallecer de un ataque cardíaco a la edad de 42 años.
Ya había sufrido de descompensaciones en el escenario varias veces y la cantidad de medicación que estaba tomando, además del alcohol, la mala alimentación y el sedentarismo. Su muerte es aún discutida, habiendo varias conspiraciones en torno a ella, una de ella siendo que fue asesinado, pero ninguna de estas se ha podido comprobar.
Más allá de su decadencia durante sus últimos años de vida y las controversias que existieron a lo largo de su carrera, Elvis Presley es y será siempre recordado como el padre y rey del Rock N´ Roll, siendo el precursor de un género que no solo sigue vigente, sino que se mantiene fuerte 50 años más tarde y se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la industria musical.