LADY BYRON: Detective Artificial
Autor: Eric Goles
268 páginas. La nueva novela contemporánea del matemático chileno mezcla ficción, humor e ironía.
Eric Goles, matemático, escritor y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1993, se ha dedicado a promover la ciencia en diferentes espacios, como la publicación de su más reciente libro de ficción: “Lady Byron, detective artificial”.
Acerca de su libro, el académico de la Universidad Adolfo Ibáñez explica que las ganas de escribir le vinieron cuando terminó el colegio e inició su etapa universitaria. A mediados de los noventa le dio por escribir en serio.
“Escribí un texto sobre Lord Byron… Byron es una cosa que me viene desde muy lejos a mí. El poeta romántico, la vida y hago una brutalidad: le mandé a mi amigo Hernán Rivera Letelier lo que escribí. Me dijo esta prosa es muy buena, pero no sabes narrar”, detalló Eric Goles.
“La protagonista de mi novela no es Ada Byron real, es una inteligencia artificial cuya personalidad está imitando a la real. Tiene varias cosas en sí que son increíblemente literarias con todo un mundo por explorar”, relata el autor del libro.
ESCRITO EN LOS ÁRBOLES
Autora: Valerie Trouet
328 páginas
¿Qué pasaría si las historias de los árboles y las personas estuvieran más unidas de lo que imaginábamos?
Desde que somos niños nos enseñan que para descubrir la edad de un árbol solo tenemos que contar los anillos de su tronco. No obstante, desconocemos que en los árboles también se hallan las pistas para comprender las complejas interacciones entre la naturaleza y las personas a lo largo de la historia.
Valerie Trouet nos lleva desde las remotas aldeas africanas hasta los radiactivos bosques rusos para ofrecernos una mirada privilegiada acerca de las aplicaciones de la ciencia que estudia los anillos de los árboles.
Combinando ciencia, historia cultural y diarios de viaje, la autora analiza los peligros naturales y artificiales que han quedado grabados en los anillos de crecimiento para comprender las dinámicas climáticas que han influido en las civilizaciones humanas durante los últimos dos milenios.
Y esto lo hace a través de curiosos relatos en los que aparecen piratas, faraones, marcianos, samuráis y Gengis Kan, que se entrelazan hábilmente para desvelar los claros vínculos entre los humanos y los árboles.
TORMENTA EN LA VILLA DE LAS TELAS
Autora: Anne Jacobs
Año 2022
576 páginas
Augsburgo, 1935. La tormenta que se cierne sobre Alemania amenaza también la tranquilidad de la familia Melzer y la villa de las telas. El atelier de costura de Marie se ve empujado al borde de la ruina cuando se corre la voz de que ella es de ascendencia judía, y su marido Paul debe enfrentarse a la grave situación financiera de la fábrica de telas y a la creciente presión del gobierno.
Todo se complicará todavía más cuando aconsejen a Paul que se divorcie de Marie de forma rápida y urgente, por lo que a ella no le quedará más remedio que tomar una decisión trascendental que cambiará sus vidas para siempre.
¿Qué pasará con la familia Melzer ahora que su país se está convirtiendo en hostil con ellos? ¿Podrá aguantar el negocio de las telas el odio creciente hacia la población judía o se verán abocados a la ruina?