Renate Neumann. Colores transgresores

Ánimo, activación, una inyección de energía, son algunas de las reacciones asumidas por el espectador frente a la propuesta artística de Renate Neumann (@renate_arte). En su gama cromática de vivos colores, impera el amor, la energía y el positivismo, conducidos por equilibrios bien logrados y expresados.

Por Marcela Cademartori – Imágenes de la artista

Indagar en una gama cromática de vivos colores no es cosa sencilla cuando se trata de arte. Lograr armonía en un delicado y cuidadoso trabajo, con la claridad de un concepto base que lo defina, es un desafío explorado por pocos artistas visuales.  Justamente, Renate Neumann es conocida por plasmar enérgicas tonalidades en múltiples soportes, dejando fluir en ellos toda su inspiración.

“Mi inclinación es súper clara. Amo trabajar con colores fuertes como los naranjos, los rojos o los turquesas. Reflejan energía y pasión, quizás se identifiquen con mi manera de ser”, explica la artista hija de descendientes alemanes.

Eso sí, dentro de estas tonalidades busca un punto de equilibrio donde basa toda su línea de trabajo. “Busco la misma cantidad de blanco y negro en cada color para encontrar ese contraste armónico que resulte agradable observar desde el palco de un espectador”.

Diseñadora de profesión, la propuesta de Renate no pasa desapercibida. En cualquier espacio donde plasme sus huellas, se genera algo peculiar en el ambiente, capaz de despertar un torrente de sensaciones y emociones.

“Es increíble ver lo que se genera a partir del color. Es como si este te animara, te encendiera, te diera energía – confiesa -.   Me sucede cada vez que entro a mi taller. Puedo estar muy cansada o a veces sin ganas, pero al ver los fuertes contrastes en vivas tonalidades, me activo de inmediato”.

JUEGOS CROMÁTICOS

Nacida y criada como la menor de tres hermanas en la ciudad austral de Puerto Varas,  con una abuela que pintaba óleos y una madre dedicada al ámbito de la alta costura, Renate Neumann Minte recuerda ser desde pequeña fanática del color.

Entre risas cuenta cómo llamaba la atención por su forma de vestir. “Desde muy chica me hacía mi ropa y usaba combinaciones que a las personas les encantaba. Todo ese mundo me hizo sentido al estudiar diseño en la Pontificia Universidad Católica de Chile y posteriormente lo ratifiqué con mi diplomado de arte”.

Fui descubriendo en las tonalidades fuertes algo que me producía agrado – reconoce -. “Me sentía cómoda. Con el tiempo y los cursos que tomé, fui entendiendo todo lo que envuelve a la sicología del color y cómo también puedes comunicar a través de ellos. Claramente, este era el sello que quería imprimir en mi arte”.

Acá Renate se detiene para hacer una reflexión. “En un mundo en que a veces todo parece un poco oscuro, el color viene a ser como esa dosis de inyección necesaria para subir el ánimo, aunque no siempre sea fácil trabajar en este formato”.

– Pareciera mucho más sencillo abordar una línea monocromática y minimalista – sostiene respecto a la elegancia reflejada en este tipo de trabajos. “Por tal motivo, al escoger una paleta de colores fuertes, cuesta que se entienda que en ellos también es posible encontrar una línea que hable de belleza, armonía y elegancia”.

Para llegar tal punto, es fundamental tener claridad de un concepto base. Un hilo conductor capaz de adaptarse a cualquier soporte escogido para expresarlo. En otras palabras, “no se trata de tirar manchas de colores al azar, en donde no se entienda qué se quiso comunicar. Debe existir una armonía final que encante y que no perturbe”.

ARTE PARA TODOS

Fiel admiradora de Gaudí y Picasso, Renate analiza el desarrollo de nuevas corrientes artísticas en el país. “Poco a poco se ven formas alternativas de expresión, dejando atrás los formatos estereotipados. Y gracias a que una nueva generación se atreve a más, se abre una tremenda oportunidad para mostrar lo que nuestro país es capaz de hacer en términos artísticos”.

Chile se ha ido desordenando y para el arte este escenario es tremendamente esperanzador. “En lo personal – puntualiza – siento que hay un ambiente de efervescencia en donde están naciendo nuevas expresiones. Siento que el mundo del color ha estado mal reconocido, pero recién ahora se está valorando y entendiendo. El color es un gran mundo en el que tenemos que atreveremos a explorar”.

RENATE.CL

Otras lecturas

Suscríbete a nuestro Newsletter