En el último tiempo las giras de estudios han ido ganando cada vez mayor popularidad. Al otro lado de la cordillera se le conoce como “viaje de egresados”, se realiza al término de la educación secundaria y es toda una tradición en los últimos cuarenta años, siendo Bariloche en la Patagonia y el balneario Camboriú en Brasil los destinos más tradicionales. O al menos lo eran hasta hace unos ocho años cuando se remeció el mercado de las viajes escolares con la llegada de los cruceros estudiantiles a Argentina.
Este 2019, y por primera vez, se comenzará a comercializar en Chile esta oferta con la promesa de “revolucionar” el mercado local. Pero, ¿qué hace tan especial a esta gira de estudios en crucero? Se puede comenzar diciendo que la experiencia se vive a bordo de un barco de la compañía italiana Costa Cruises de 300 metros de largo y 15 pisos de altura; que cuenta con 4 piscinas (2 de ellas cubiertas), 5 jacuzzis, 5 restaurantes de diferentes especialidades y 13 bares distribuidos por todo el barco, además de room service las 24 horas.
El barco también cuenta con un Cine 4D, un simulador de Fórmula 1, casino, toboganes de agua, un teatro de tres niveles y diversas tiendas. Este crucero de ensueño es privilegio de solo 3.500 estudiantes venidos de toda Sudamérica y permite conocer 3 países y visitar 4 ciudades.
FIESTA A BORDO
La travesía inicia en Buenos Aires donde los egresados llegan el día anterior al zarpe para pasar una noche pre-crucero y disfrutar de un city tour que les permite conocer los principales atractivos de la capital argentina. Al día siguiente, después de desayunar, se trasladan al puerto para abordar el Costa Fascinosa, inaugurado el 2012 por la compañía italiana y cuyos 1.100 tripulantes se dedicarán a satisfacer las necesidades de estos juveniles pasajeros.
Ya navegando, el Crucero Estudiantil contempla 32 fiestas temáticas, es decir, ¡4 fiestas por cada noche de crucero! Durante el día las actividades de animación se encuentran listadas en el “Diario di Bordo”, el boletín diario donde se entrega toda la información relevante del crucero. Los puertos a visitar son Ilhabela, Río de Janeiro y Angra Dos Reis en Brasil donde las actividades incluidas en la tarifa van desde una Color Beach Party a travesías en un barco al estilo pirata desde el cual los chicos se pueden lanzar al mar antes de llegar a una playa paradisiaca, pasando por una visita al famoso Cristo Redentor para disfrutar de una vista privilegiada a la cidade maravilhosa.
Previo al regreso, una parada en Uruguay puede llevar a los jóvenes a Montevideo o a la hermosa Ciudad del Este dependiendo del itinerario en el cual se realice el crucero. Los cuatro puertos de escala son matizados con días de navegación donde cada una de las actividades se desarrolla a bordo del barco, usando sus cómodas instalaciones.
Lo mencionado es solo parte de las muchas actividades y atracciones que los chicos disfrutan a bordo; pero no podemos dejar de mencionar el aspecto de la seguridad, uno muy importante para los padres. El barco posee una consulta médica provista de un médico y dos enfermeras de la compañía de cruceros a los cuales se suma insumos médicos de emergencia llevado por la empresa; los viajeros cuentan con un seguro de vida, de asistencia médica y farmacéutico, entre otras coberturas. Destacando además que los alumnos van siempre acompañados por un equipo de coordinadores y monitores que garantizan su bienestar en todo momento.
CRUCERO ESTUDIANTIL EN CHILE
La buena noticia es que a partir de 2019 este exclusivo producto se comenzará a comercializar en Chile a través de London Travel Chile, filial de London Travel, una compañía que lleva más de 25 años en la industria y que revolucionó el mercado trasandino al crear este crucero estudiantil, un producto ya consolidado y que podrá desde ahora ser disfrutado por estudiantes nacionales.