Sustentabilidad: Mucho más que una moda o tendencia

  • Por Laura Landeta
  • Cofundadora de GreenMind
  • Ingeniera Civil Bioquímica UCV

Nuestra mirada de lo que está pasando hoy con el creciente interés por la sustentabilidad no sólo tiene que ver con obligaciones o cumplimientos legales, como es el caso actual de aquellos clientes que nos solicitan una guía para adoptar la Ley REP.

También existe otro perfil de clientes, y que son los más numerosos hoy. Estos han incorporado propósitos medioambientales a raíz de un interés más profundo por la sustentabilidad, dónde han entendido que esto es más que moda o tendencia.

El cambio climático supone un riesgo a la continuidad de todo tipo de negocios, pero a la vez es una tremenda oportunidad para sintonizar con colaboradores y clientes, y para construir reputación o capital de forma coherente y consistente.

Sin ir más lejos, ese propósito es clarísimo para marcas como Lollapalooza, el festival más grande del país, que durante tres días recibe a más de 200 mil personas, y que desde hace tres años mide y neutraliza su huella con el apoyo de GreenMind.

HUELLA PARIS PARADE

La consultora, además, cuantificará este año la huella de Paris Parade y es parte de un gran hito en la industria televisiva, pues se encuentra midiendo las emisiones del programa Carlo Cocina de 13C, siendo este el primer programa nacional que busca certificar su huella a través de HuellaChile al finalizar su temporada anual.

La medición de huella de carbono se ha vuelto muy requerida por las empresas que asesoramos pues, por un lado hay conciencia de que a partir de ahí se pueden implementar planes de reducción de impacto, pero también porque nos hemos dedicado a simplificar los procesos.

Nosotros desarrollamos calculadoras automatizadas que brindan mayor eficacia, certeza y rendimiento económico. Por todo lo anterior, nuestro desafío como consultores es súper claro.

Creemos firmemente en que podemos impactar mucho más añadiendo innovación tecnológica a nuestros proyectos. Y a su vez, sabemos que las empresas buscan retorno de sus inversiones y está en nosotros hacer que los beneficios se hagan tangibles en distintas formas.

GREENMIND

LA CONSULTORA DE SUSTENTABILIDAD VIÑAMARINA QUE IMPACTA EN LAS GRANDES MARCAS

Chile fue el primer país en Latinoamérica en fijar una meta de carbono neutralidad para hacer frente al calentamiento global y mitigar así sus efectos. Este desafío gigante quedó plasmado en la nueva ley de Cambio Climático, que además ordena la forma en que el país coordinará todas las acciones necesarias para alcanzar este objetivo.

En ese contexto surge GreenMind, una consultora experta en sustentabilidad liderada por jóvenes especializados en materias relativas al Cambio Climático, huella de carbono, economía circular y manejo de residuos. Su propuesta de valor tiene que ver con impactar en el corazón de las organizaciones multiplicando los alcances de la sustentabilidad, gracias a datos e información que realmente permitan tomar decisiones.

Mediante estrategias y el desarrollo de innovadoras herramientas digitales, han logrado abrirse camino entre organizaciones de distintos rubros y tamaños que buscan reducir el impacto, cumplir con la normativa vigente, tanto nacional como internacional, adherirse a iniciativas globales y acompañarlos también en la obtención de certificaciones de reconocimiento mundial.

GreenMind nace de la unión de tres emprendedores, todos ingenieros vinculados a la consultoría ambiental, de los cuales dos son mujeres. Una de sus socias es la viñamarina Laura Landeta, Ingeniera Civil Bioquímica de la Universidad Católica de Valparaíso.

Laura cuenta con más de 15 años de experiencia en sustentabilidad y es especialista en proyectos de reducción de emisiones, más conocidos como proyectos de bonos de carbono.

Mediante estrategias y el desarrollo de innovadoras herramientas digitales, han logrado abrirse camino entre organizaciones de distintos rubros y tamaños que buscan reducir el impacto, cumplir con la normativa vigente, tanto nacional como internacional, adherirse a iniciativas globales y acompañarlos también en la obtención de certificaciones de reconocimiento mundial.

GreenMind nace de la unión de tres emprendedores, todos ingenieros vinculados a la consultoría ambiental, de los cuales dos son mujeres. Una de sus socias es la viñamarina Laura Landeta, Ingeniera Civil Bioquímica de la Universidad Católica de Valparaíso.

Laura cuenta con más de 15 años de experiencia en sustentabilidad y es especialista en proyectos de reducción de emisiones, más conocidos como proyectos de bonos de carbono.

 

 

Esta sección ha sido posible gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social de Gobierno de Chile y del Consejo Regional.

 

 

Otras lecturas

Suscríbete a nuestro Newsletter