Como muestra del compromiso con la comunidad y el medio ambiente, la Distribuidora de Vehículos Suzuval Ltda., empresa con más de 30 años en la región y con participación en tres regiones del país, ha invertido en la incorporación de paneles fotovoltaicos para una de sus sucursales de producción, formando así parte de las empresas que se adhieren a los beneficios del sector energético renovable.
Como muestra del compromiso con la comunidad y el medio ambiente, es que desde inicios de este año el taller de Desabolladura y Pintura Automotriz de Suzuval – ubicado en el polo industrial de El Salto en Viña del Mar, y el más grande a nivel nacional, opera al cien por ciento provisto de energía solar mediante la instalación de paneles fotovoltaicos.
“Hemos querido dar una muestra del compromiso medioambiental adquirido por Suzuval al reducir nuestra huella de carbono invirtiendo en energía renovable”, menciona en primera instancia Alejandro Hormaechea, socio fundador de la concesionaria, destacando sobremanera la importancia del empresariado en hacer un aporte a la comunidad para eldesarrollo de energías limpias.
Sin duda, una muestra de RSE o la Responsabilidad Social Empresarial del sector privado respecto al entorno y a los propios vecinos, más considerando que la región de Valparaíso experimenta una larga sequía.
“Es un mensaje que se puede dar al resto, pues estamos súper abiertos a compartirlos, a mostrar los números. De esta forma, los privados estamos dispuestos a invertir y colaborar en iniciativas que nos guíen hacia un futuro sostenible”, reafirma Alejandro Hormaechea.
D&P – Taller de Desabolladura y Pintura
Con una atención promedio de 200 autos al mes y un funcionamiento óptimo en los últimos tres meses, inclusive trabajando con hornos de última generación importados de Italia – los cuales hacen que el vehículo esté a la temperatura ideal para ser pintado – es que la sucursal D&P de Suzuval es abastecida en su totalidad por la generación de 100 kWp gracias a la energía solar.
Respecto a la energía no consumida, Nicolás Fernández, jefe de taller Suzuval D&P, explica que “parte del proyecto de paneles fotovoltaicos contempla que el remanente de energía no consumida por nuestro taller de desabolladura y pintura es canalizado para abastecer, además, a la sucursal de 5 oriente. Permitiendo, asimismo, disminuir la carga que tiene el sistema central de la ciudad”.
VENTAJAS & BENEFICIOS
Dentro de los beneficios asociados a la producción o uso de maquinaria abastecida en su totalidad por energía provista de fuentes renovables, como los paneles solares, es la reducción de costos de energía eléctrica del taller, además de reducir la dependencia de recursos no renovables y mejorar su huella ambiental.
Esto se debe a que los paneles solares aprovechan la energía del sol para generar electricidad, lo que permite el ahorro del costo de la electricidad.
Conscientes de los embates del cambio climático y de la sequía sostenida en la región los últimos años, es que Suzuval reafirma su aporte a la comunidad y su compromiso como parte del proceso de transformación hacia un futuro más sostenible en el que primen las energías limpias, eficientes y accesibles para la sociedad.