Hace algunas semanas, el actor Tiago Correa aterrizó en nuestro país para sumarse a la producción de Miguel Asensio “El pádel y yo”, comedia que retrata lo que se vive en torno a este deporte que causa furor en Chile y en varios países. Hablamos de su personaje en este film, de su paso por México y de lo que significa este retorno a su tierra natal.
- Entrevista: Marcela Cademartori
- Fotos & producción: Guille Vargas Pohl
- Style: Pancho Silva
- Vestuario: Wendy Pozo
- Agencia AC Management
Emigró de Chile en el año 2016 para buscar nuevos horizontes laborales. Se arriesgó, fue perseverante y se entregó por completo a esta decisión que lo llevó a instalarse en tierras aztecas.
El actor Tiago Correa se remonta a esos años en donde creyó que debía iniciar un camino profesional fuera del país. “Vi la opción de irme a Estados Unidos, Brasil o México. Descarté Estados Unidos debido a la barrera del idioma. Luego vi la posibilidad de Brasil, pero el círculo para ingresar en el mundo de la actuación es muy cerrado. Finalmente opté por México, que tiene un mercado muy potente -siendo el corazón de la industria cinematografica de Latinoamericana- y de alguna manera están acostumbrados a recibir migrantes dentro de la industria. Quería una nueva etapa con una mirada internacional en mi carrera”.
Decidido, vendió una propiedad que tenía en Chile, calculó lo que podía gastar al mes y se fue. “De inmediato me enfoqué en gestionar contactos con productores, busqué un manager que me apoyara y tomé clases de acento mexicano. Me dediqué de lleno a meterme en el mercado. Ya tenía algo de conocimiento de este gracias a un papel que me tocó interpretar en “Dueños del paraíso” junto a la Mane Sweet y Jorge Zabaleta, una teleserie que fue escrita por Pablo Illanes. Esta experiencia me ayudó a abrir mi visión de mercado”, relata el actor de 43 años.
Luego de cuatro meses desde su llegada a México, a Tiago se le presentó la oportunidad de representar a un personaje en la “Reina del Sur 2” y “La Casa de las Flores”, exitosas series que cautivaron el interés de una masiva audiencia.
“Mi llegada a México permitió también hacer mi propio proceso que me llevó a un reencuentro con mi persona, a reconstruirme, a soltar cargas emocionales propias de nuestra idiosincrasia. Me ayudó a crecer en este oficio. Siento que es un camino que aún no he terminado, realmente nunca termina, ¡pero allá voy!”
SU CAMINO ACTORAL
Ser protagonista de series como “Polen”, a estrenarse el próximo año en la plataforma creada por Univision y Televisa, llamada VIX+, que es una alianza entre Univisión y Telemundo, y que se ha convertido en una gran industria de producción de contenidos en español, ha significado una importante vitrina para el actor. A esto se suma la tercera temporada de la serie española “Sky Rojo” y “La Reina del Sur 3”.
Con respecto a la realidad de nuestro país en relación a la producción de series, Tiago comenta: “hoy existen nuevas plataformas en donde los actores tienen una mayor vitrina para ser vistos afuera, eso es muy bueno y, me alegra que Chile se está convirtiendo en un buen referente de producciones de cine y series. Destaco todo el trabajo que se está haciendo para posicionar el contenido chileno en el mundo. Hay muchos referentes entre ellos Maite Alberdi; Sebastián Lelio, Pablo Larraín, Parox y Fabula. En relación al Teatro no me queda más que sacarme el sombrero ante quienes hacen teatro en Chile. Son reales sobrevivientes”.
Lamento que haya un solo canal produciendo teleseries, me encantaría que hubiesen más áreas dramáticas abiertas, ya que eso se traduce en una sola visión del mercado. Pese a ello, lo que he podido ver lo están haciendo muy bien. Creo que se están realizando cosas interesantes que se pueden exportar al mercado internacional”.
ATERRIZAJE EN EL PAÍS
Tiago lleva ya algunas semanas en nuestro país. ¿El motivo? Las grabaciones de la película de Miguel Asensio. Se trata del film “El pádel y yo”.
“Es una comedia delirante que retrata el furor que existe en torno al pádel. Son dos matrimonios cuyas historias transcurren en torno al mundo que rodea a este deporte. Lo hemos pasado increíble grabando”.
El actor adelanta algo del guion. Son dos parejas completamente opuestas entre sí y vecinas, que revisan sus matrimonios mientras disputan el derecho a quienes pueden o no jugar pádel, ¿ellas o ellos? Me toca interpretar un hombre obsesionado con este deporte. Habla, respira y come pádel. Lo usa para tapar el abandono que tiene en su pareja.
Entrar en el género de la comedia ha sido maravilloso, es un género que disfruto mucho. “Hacer reír es algo muy complicado, ya que la respuesta del público es muy latente, es o no es, o provocas risas o no, eso es lo bello del desafío al hacer comedia. Creo que junto al terror es uno de los géneros más complicados”.
Pese a esta complejidad que el actor relata, siente que este género le acomoda, ya que se asocia a su manera de ser. “Hacer comedia me conecta con mi esencia, soy una persona alegre, elijo enfrentar cada día de mi vida con humor, felicidad y con mi oficio que es jugar a ser feliz”.
Nuevos proyectos en México llevarán al actor de regreso a tierras aztecas. Sin embargo, se detiene a hacer una reflexión en relación a lo que significó este paso por Chile. “Cuando Miguel Asensio me invitó a hacer esta película, me di cuenta de que tenía un deber con Chile. Llegué a un momento en mi carrera donde he invertido tiempo en un mercado internacional. Sentí que esta invitación me iba servir para reconectar con el país, con mi esencia y con la industria nacional”.
“Inicié mi carrera en Chile y le debo a este país mi educación teatral y mis primeros pasos en este mundo. Amo mi industria y reconectar con ella ha sido un regalo”, expresa con gratitud el gran actor Tiago Correa.