Diseñar espacios que reflejen el carácter de quienes los habitarán permite no solo disfrutarlos y vivirlos plenamente, sino también crear una conexión que los transforma en ambientes verdaderamente propios. Este enfoque es un eje central en cada proyecto que lidera Dominique Klammer, heredera de una tradición familiar que ha permanecido por medio siglo.
- Por Marcela Cademartori
- IG: @klammer_k
- Klammer.cl
Proviene de una familia que por décadas se ha dedicado al mundo del diseño de interiores. Su padre fue quien inició la historia de una empresa que tiene 50 años de trayectoria. Un legado del que se hicieron parte tres de sus cuatro hijos: la diseñadora Dominique Klammer, el diseñador Cristián Klammer y el abogado Francisco Klammer.
“Klammer nace el año ´69 de la mano de Cristián Klammer Borgoño, socio fundador, a quien siempre le gustó el diseño y el trabajo con las manos. Esta pasión lo llevó a poner una tienda de muebles e interiorismo en el clásico Patio Azul en Santiago, con un socio, con quien les empezó a ir bien. Se dio cuenta de que la gente pedía su asesoría y las personas creían en lo que hacía”, señala Dominique.
El siguiente paso para Cristián Klammer fue la apertura en 1972 de Rive Gauche, su segunda tienda, esta vez en Venezuela. Era una época de mucha creatividad en dicho país. En el año 1980 decidió regresar a Chile e instalarse nuevamente con un negocio.
Desde los inicios, el sello de Klammer es el carácter atemporal con el cual se traza cada una de las propuestas, proyectando espacios acogedores y de mucha calidez. “Los distintos espacios que arreglamos o proyectamos se parecen a sus dueños y no al diseñador. Cada lugar tiene su propio carácter y esa es nuestra inspiración. La fineza del trabajo y la calidad insuperable es protagonista”, explica Dominique.
Diseño, interiorismo y la fabricación de muebles son tres elementos que se conjugan para vestir de identidad cada espacio y ser un aporte para el cautivante resultado final.
“Estas tres áreas son absolutamente complementarias, dado que a partir del diseño se desarrollan y generan los diferentes conceptos. El interiorismo se hace cargo de conjugar los diferentes elementos de una manera armónica y coherente, y por último la fabricación se encarga de ejecutar y llevar a la realidad los distintos proyectos que realizamos”.
Para Klammer cada proyecto es distinto y cada uno tiene su propia vida. Acá el foco central es hacer que las personas se sientan cómodas y felices. “Nos inspiramos en las necesidades de ellas y en las expectativas que tengan para su lugar, en el diseño a escala humana, en el entorno natural, ya sea residencial u oficina. Es indispensable elegir un concepto que identifique a la persona y que se quiera transmitir en los espacios. Esto va determinando el uso de materiales, colores y otros elementos que confluyen en el proyecto”.
TENDENCIAS KLAMMER
Hablar de tendencias para Klammer es enfocarse en crear espacios que reflejen una identidad, una historia y que sean vivibles.
“Pienso que las maderas nobles en sus tonos naturales son un must en esta temporada. Es fundamental enfocarse en una correcta iluminación. Permite generar un ambiente y dirigirla a ciertos elementos que se quieran resaltar. En nuestro caso nos inclinamos también por objetos que permanezcan en el tiempo y, en este sentido, optamos por diseños de autor”, enfatiza Dominique.
Un diseño de interiores bien logrado es para Klammer cuando una persona se identifica con este y se siente cómoda, logrando su propia personalidad y carácter. “Para ello debe contener siempre elementos propios de los dueños del espacio como, por ejemplo, un mueble que se haya heredado, y bajo esta lógica se deben evitar aquellos objetos que estén de moda”.
Al tener cada proyecto su propia identidad, no existen dos iguales. “Esta identidad nace de donde uno se inspira para cada proyecto. Para quién es, en su lugar, en su carácter, todo lo cual se plasma en los distintos elementos que se utilizan, siempre incorporando muebles u objetos que cuenten una historia, que evoquen un recuerdo o que sostengan una conexión sentimental especial”.
SELLO KLAMMER
Uno de los atributos con los cuales Klammer se identifica es la fabricación de muebles que ellos mismos realizan, y que también son parte importante dentro de la propuesta de cada proyecto.
“Fabricamos y diseñamos todo tipo de muebles de interior y de exterior. Trabajamos la madera, el fierro y el aluminio. Este último material principalmente para nuestros muebles de terraza. Se trata de un trabajo artesanal, en el cual se eligen cuidadosamente los materiales. Ello se traduce en excelentes terminaciones y una insuperable calidad”.
PROYECTOS
Y qué mejor manera que recorrer el estilo Klammer a través de los diferentes proyectos que han realizado en el tiempo.
“Hemos hecho varios proyectos. Residenciales de casas y departamentos, oficinas, hoteles y, actualmente, tenemos uno en ejecución. Se trata del Parque Termal Botánico en Pucón y que nos tiene muy entusiasmados por su carácter de conexión con la naturaleza. En él se trabajó desde cero, en conjunto con los dueños y los arquitectos. Se especificaron todos los materiales tales como revestimientos de muros, accesorios e iluminación, y se diseñaron todos los muebles, los cuales están en proceso de fabricación”.
Este enfoque meticuloso no solo garantiza un resultado estético impecable, sino que también asegura una experiencia sensorial única, donde cada espacio invita a ser explorado y disfrutado.
Además, el equipo de Klammer entiende que el diseño no se trata solo de belleza, sino también de funcionalidad y sostenibilidad. Por eso, trabajan con materiales que respetan el entorno y buscan soluciones innovadoras que optimicen los recursos.
Sea una casa, una oficina o un hotel, para Klammer el foco siempre será el mismo. Crear espacios en donde destaque una identidad, un carácter y en donde exista esa perfecta coherencia que lleve a disfrutarlos y vivirlos en felicidad.