Vanesa Borghi. Viaje a la libertad

En una etapa nueva, comenzando desde cero, con momentos lindos y otros no tanto, la figura pública y finalista de la tercera temporada del Discípulo del Chef, Vanesa Borghi, se sincera con Costa Magazine compartiendo este renacer – tras la separación con Danilo Sturiza –, adaptándose a los cambios que depara la vida.  “El ser humano tiene la capacidad de adaptarse al cambio, y lo hace rápido. Y aunque cueste lograrlo, debo hacerlo por mí. Porque pude, puedo y podré”, decreta la modelo y comunicadora argentino-chilena.

Entrevista de Cristian Muñoz / Fotos & producción Guille Vargas Pohl / Vestuario Carola Pino Boutique / Maquillaje Koke Valenzuela Para Estée Lauder

Partiendo de cero. Así ha comenzado este 2022 para la bella y carismática Vanesa Borghi, finalista de la tercera temporada del Discípulo del Chef. “Es una etapa de renacimiento, una fase nueva, distinta. Por momentos linda, a veces no tanto”, se sincera con Costa Magazine la modelo y comunicadora que por estos días se dedica a decorar su nuevo y amplio departamento como una forma de emprender un nuevo camino, un viaje a la libertad.

Si hay algo que identifica a Vanesa es su optimismo e impronta, las ganas y energías que coloca en cada proyecto, por difícil que sea adaptarse a una nueva vida. Aunque sea una etapa complicada “no significa que los cambios sean malos, pues el ser humano es el que mejor y más rápido se adapta a ellos. Y aunque cueste lograrlo, debo hacerlo por mí. Porque pude, puedo y podré”, decreta la influencer que supera el millón de seguidores en la red social de Instagram.

Multifacética e inquieta, aunque ordenada y estructurada, amante de los viajes, de la gastronomía, del reír con familia y amigos, de disfrutar de una buena copa de vino, la trasandina de origen – nacida en Luján, Argentina – es un encanto de persona capaz de irradiar buena energía y positivismo a todos quienes la rodean.

Hace pocas semanas culminaste una linda etapa en la tercera temporada del Discípulo del Chef, ¿cómo viviste esta experiencia en Chilevisión?

“La pasé genial en el Discípulo del Chef. Un programa que me trajo alegría, una pasión nueva y me hizo salir un poco de la angustia que venía arrastrando de la muerte de mi padre, de la muerte de mi abuela, de una conocida, de distintas cosas que venían pasando en el día a día y que no eran tan bonitas.

Me siento muy feliz de haber llegado a esas instancias sólo cocinando y esforzándome cada día. Me encantó también que la gente me conociera en otra faceta – no sólo la que veían en Morandé con Compañía -, que conocieran a esta Vanesa risueña, que la pasa genial, que es super matea, responsable”.

¿Cómo cambiaron tus hábitos culinarios o tus destrezas en la cocina tras este programa?

“Aprendí muchísimo. Lo que más me ha gustado es la pastelería. Lógico, no soy de comer esas cosas a diario pues no es muy saludable, aunque siempre digo que darse un gustito es muy bueno y no prohibirse nada. Todo en su justa medida.

Pero la verdad es que aún no he podido cocinar nada porque me acabo de mudar. El departamento está en obra y recién están poniendo los pisos de la cocina. Así que hay pocas instancias en las que pueda demostrar lo aprendido. Pero ya pronto voy a hacer todas esas recetas ricas que me fascinan, como el tiramisú, la torta tres leches, bueno… y cosas saladas también”.

Mencionaste ir a estudiar gastronomía a España ¿puede ser?

“Lo tengo contemplado, porque me quedó gustando muchísimo. Incluso en algún minuto pensé en irme a estudiar gastronomía en Le Cordon Bleu de Madrid, pero bueno vamos a ver cómo van las finanzas y quizás me vaya un tiempo para allá”.

Nuestros lector@s son Pet´ Lovers, háblanos más de tu Yorkshire terrier…

“Y qué decirles de Lulú.  Para algunos puede ser una mascota, para mí son mis ojos. La adoro con todo mi corazón.  Siempre está acompañándome. Yo sé que está mal a los ojos de algunos decir que es parte de mi familia, pero así lo siento. Ella me acompaña hace prácticamente siete años y se ha vuelto una compañía muy linda en momentos tristes y felices. Es un amor incondicional muy lindo que los animales nos demuestran y yo trato de retribuírselo al máximo”.

#NOESCULPADELAROPA

Siendo mujer y figura pública, ¿cómo te identificas en torno a la campaña que protagonizaste #NoEsCulpadeLaRopa?

“La encuentro una campaña muy linda porque potencia el que seamos conscientes – tanto mujeres como hombres – que no es culpa de la ropa y tampoco es culpa de tu vestir. Nadie tiene porqué hablar de los demás o sentirse con el derecho de juzgarnos o criticarnos por nuestra tenida. Creo que tampoco es correcto referirse al cuerpo del otro. Cada quien toma sus propias decisiones, y si eso te hace feliz…”

Has dicho que te gusta planificar bien las cosas, que eres bastante estructurada, pero por momentos hay que cambiar de estrategia.

“Simplemente siento que a veces hay que dejarse llevar, no planear tanto las cosas. Y lo digo yo que soy bastante estructurada, siempre pensando en qué hacer, cómo y cuándo hacerlo. Pero en ocasiones las cosas suceden por más que uno no quiera.  Ahora, si tú quieres pedir una señal hazlo, porque a veces el universo te la envía, pero hay que dejar que las cosas fluyan, creo que es más fácil, uno sufre menos y disfruta más. Creo que siempre hay que pensar en positivo. Lógico, no siempre estoy de buen humor y pienso de esta forma, pero así todo es mucho más fácil”.

Nos encanta tu cita: «Pude, Puedo y Podré», inspiradora, para hombres y mujeres.

“Una frase que se ha vuelto habitual en mi vida. No significa que todo vaya a salir de un momento para otro, pero de cierta manera es bueno pensar así para atraer esas mismas cosas y sentirse más fuerte. Lógico que considero que uno tiene que reunirse o juntarse con personas be positive, amigos que te potencien, y que se potencien mutuamente”.

RENACER

Has hablado del quiebre de un matrimonio que duró cerca de once años, ¿Cómo afrontas esta nueva etapa de tu vida?

“Es una etapa de renacimiento, una fase nueva, distinta. Por momentos linda, por momentos no tanto. Y si bien yo comparto muchas cosas en redes sociales, guardo otras para mí y para quienes me conocen realmente, hablo de mi círculo cercano entre familia y algunos amigos.

Y por supuesto que es una etapa complicada donde coexisten una mezcla de sentimientos, pues estoy partiendo desde cero, por más que muchos digan ´No, es que ya tienes tu departamento´.

Pero sí estoy partiendo desde cero, porque estuve once años con una pareja, con mi marido, en un departamento viviendo con él, siendo él mi familia. Entonces todo es un cambio muy grande, pero no significa que sea malo, pues el ser humano es el que mejor y más rápido se adapta a los cambios. Y aunque cueste lograrlo, debo hacerlo por mí. Porque pude, puedo y podré”.

¡Y qué mejor! Rodearse de tu familia y amigos cercanos que por la distancia muchas veces dejamos de ver.

“Extraño muchísimo a la familia. Tengo pendiente este 2022 viajar para visitarlos más seguido porque necesito el apoyo de ellos, necesito un abrazo o una caricia, necesito una palabra de una madre o la sonrisa de mi sobrinita Fedra, que alegra mis días cada vez que recibo una foto o video suyo”.

Se te ve radiante compartiendo con la pequeñita de ya cuatro meses…

“Y es que los niños vienen a traer felicidad, vienen a iluminar una familia, trae sonrisas, alegrías, emociones, y yo estoy feliz. Además de ser mi sobrina, es mi ahijada, así que le digo simplemente gracias”.

SORPRESAS

¿Qué sorpresas nos depara Vanesa Borghi para este 2022?

«Uy, muchas sorpresas. Aunque a veces ni siquiera yo sé bien, pues constantemente me coloco nuevas metas y objetivos, pero no todo depende de mí. Sí les puedo asegurar que hay Vanesa para rato, y múltiples Vanesas porque soy de géminis. Ahora, respecto a proyectos televisivos, hay muchos en carpeta, pero sí les puedo contar esta primicia que acaban de confirmarme. Estaré siendo partícipe de una de las secciones del programa Sabingo, en Chilevisión, lo que me tiene muy contenta».

Otras lecturas

Suscríbete a nuestro Newsletter