Erika Zielinski. Expresiones sin fronteras

Cuando talento, pasión y creatividad se unen, el resultado puede ser solo uno. ¡Alucinante! Esto es lo que sucede cuando nos adentramos en el trabajo de la decoradora de interiores peruana, Erika Zielinski, quien sorprende con proyectos marcados por historias, objetos, colores, texturas y un sinfín de elementos que nos llevan a soñar, imaginar, respirar y hasta vivenciar diferentes experiencias en el recorrido.

  • Relato: Marcela Cademartori
  • Fotografías: Renzo Rebagliati,
  • Rodolfo Sotelo y Martín Zamora
  • Instagram: @erika_zielinski

En su portafolio, lo íntimo y lo grandioso encuentran un mismo lenguaje: desde un proyecto de tan solo 28 metros cuadrados concebido para una mujer cosmopolita, hasta una casa que revive la opulencia de los palacios turcos. En cada creación, esta interiorista peruana demuestra que la inspiración y el talento no entienden de límites ni fronteras.

Sin miedos, atreviéndose a indagar en cada intuición que se le aparece, Erika Zielinski ha transitado por diferentes proyectos que dan cuenta de un relato y una historia que parecen sacadas de un libro de cuentos.

La armonía con la que une diferentes elementos, texturas, colores y, por cierto, el concepto con el cual trabaja, es una sinfonía de buen gusto y de asombrosa estética.

Cada proyecto entreteje entre sus elementos un valioso relato que Erika combina en una sublime perfección, en donde mezcla parte de su experiencia personal, de sus viajes, de sus recuerdos y de sensaciones que luego plasma en espacios que despiertan sentimientos sobrecogedores.

PROCESOS

Los comienzos de Erika no fueron precisamente en el ámbito del interiorismo. Sus primeros estudios los realizó en el área del diseño gráfico, con una formación en arte en donde tuvo la oportunidad de experimentar con varias técnicas. “Esto me permitió tener una formación fuerte en el área de las humanidades y me enseñó a ser autodidacta, lo cual me sirvió en el trabajo que me tocó desempeñar posteriormente”, comenta la profesional.

Al terminar sus estudios en la universidad y dado su excelente rendimiento, fue contratada por una destacada empresa de diseño gráfico del Perú. “Ahí trabajé durante varios años. Sin embargo, comencé a sentir que no era por ahí el camino por donde quería expresarme”.

La experiencia de haber remodelado la casa en donde vivió estando recién casada, le mostraron un mundo que se abrió para ella con un propósito claro. “Era una casa antigua. La idea que tenía era remodelarla con un estilo muy colonial, español y limeño. Terminé haciendo yo el proyecto. Un día un amigo me comenta que había una persona que quería remodelar su departamento y me pregunta si podía hacerlo. Acepté. Cuando terminé y vio el resultado, se emocionó mucho. Ahí entendí cuál era el propósito que tenía en mi carrera”.

Un paso que para Erika significó el inicio de su trayectoria como decoradora de interiores y con la cual se ha ganado un destacado lugar en su país, desarrollando proyectos tanto en Perú, como también en el extranjero.

ARMONÍA Y FUSIÓN

El portafolio de Erika es un testimonio de su versatilidad. Desde elegantes departamentos de ciudad, hasta casas de campo, sus proyectos demuestran una maestría en la combinación de texturas, colores y materiales.

Su habilidad para crear luminosidad y fluidez en espacios pequeños es una de las características más admiradas de su trabajo. Su toque personal es otro de los sellos que dan identidad a sus proyectos, incorporando elementos de su autoría como cuadros y lámparas.

Erika deja atrás los temores, para dar rienda suelta a lo que su intuición le indica. Y en este proceso, sus aciertos se convierten en maravillosas propuestas que sorprenden en su integralidad. Pero también en el manejo de delicados y prolijos detalles, en donde no es extraño encontrar trabajos de artesanos y artistas que dan cuenta de su propia cultura: la peruana.

Otro de los aciertos de esta diseñadora de interiores es su capacidad para combinar elementos de otras culturas, en donde objetos de la India o de Europa logran convivir perfectamente dentro de un mismo espacio, evocando elegancia y calidez, en un formato de perfecta armonía.

UN VIAJE POR EL MUNDO

Junto a Erika Zielinski recorremos algunos de sus proyectos que nos llevan a un viaje por diferentes culturas alrededor del mundo. Uno de sus primeros proyectos importantes surge a propósito de su primera participación en CASACOR con su proyecto “Mujer Cosmopolita”, y en el cual utilizó una paleta de colores y elementos que años después se convirtieron en tendencia. Hablamos de los tonos crudos, del uso de materias naturales y de fibras naturales aplicadas en diferentes objetos.

En el recorrido por los trabajos de Erika nos detenemos en otro de sus diseños. Esta vez se trata de una cocina inspirada en la Revolución Industrial, en la cual llama la atención el juego de luces y la aplicación de materiales no tradicionales como malla de hierro para las repisas.

Uno de sus proyectos más ambiciosos fue un restaurante en CASACOR, para lo cual viajó al norte del Perú para trabajar con artesanos locales. El desafío fue crear 90 piezas de artesanía innovadoras, las que incluyeron lámparas inspiradas en la armadura del Señor de Sipán y cojines en forma de caramelos. “Este restaurante representaba las tres regiones del Perú: sierra, selva y costa. Fue un éxito. Ganamos con él una medalla de oro en los Ida Design Awards en Los Ángeles en 2017”.

Con notable maestría, la interiorista parece adelantarse a las grandes tendencias. Innovación y talento se convierten en la fórmula a partir de la cual esta profesional ha trazado su trayectoria.

Sus últimos trabajos hablan de una dualidad que desde sus inicios llamaron su atención. Se trata del uso de blancos y negros, colores que se atrevió a usar de manera radical en un proyecto de lounge de un hotel.

En este caso, la puesta en escena refleja una suerte de transitar entre el día y la noche, entre lo que es una propuesta de interiores nórdica y rusa. Una vez más, Erika Zielinski nos lleva a un recorrido visual que estremece y cautiva.

Para ella todo comienza desde un concepto y desde una historia que debe ser capaz de generar alguna emoción. Su sello es crear ambientes con propósito, diferentes entre sí, pero en los cuales exista un mismo hilo conductor que impulse a un maravilloso viaje hacia y desde los espacios.

Edición 185, septiembre 2025

Otras lecturas

Espacio Gracia. Diseñando historias

En Espacio Gracia, la arquitecta Lorena Gracia crea proyectos que trascienden la moda para convertirse en espacios llenos de armonía, funcionalidad y estética. Su propuesta integra arquitectura, interiorismo y decoración con un sello atemporal, donde cada detalle cuenta una historia.

Suscríbete a nuestro Newsletter